Etiquetas de archivo: Dunya

El mal de ojo

Interrogador: ¿El mal de ojo puede afectar a una persona? ¿Cómo se trata? ¿Que uno se ponga en guardia contra ello contradice el hecho de poner su confianza en Allāh? Respuesta: En nuestra opinión, el mal de ojo es verdadero y esto se demuestra tanto por las enseñanzas del Islām …

Lea más »

Advertencia a los guardianes de las mujeres

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Se le preguntó a shaykh Sālih al-Fawzān: ¿Cuál es su consejo para los guardianes de ciertas mujeres que son laxos cuando hablamos del asunto del hijāb y quienes se empeñan en exponer sus características corporales a los hombres extraños en los mercados y otros lugares? ¿Cuál es el rol …

Lea más »

El matrimonio interracial en el Islām

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Allāh, el Altísimo dijo: {¡Hombres! Os hemos creado a partir de un varón y de una hembra y os hemos hecho pueblos y tribus distintos para que os reconocierais unos a otros. Y en verdad que el más noble de vosotros ante Allāh es el que más Le teme} …

Lea más »

Visitar las moradas de los pueblos destruidos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: Existen en la ciudad al-Bida’, región de Tabūk, unos monumentos y unos habitáculos cavados en las montañas. Algunos dicen que esos hogares pertenecen al pueblo del Profeta Shu’ayb (que la paz sea sobre él). Quisiera saber si eso es verdad y si fue constatado. Y también quisiera saber …

Lea más »

Visitar el valle de Thamūd

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: Yo vivo en la región este del reino de Arabia Saudita. Mi gente y mis amigos van de vez en cuando a las ciudades del Profeta Sālih () para hacer turismo y visitar los monumentos históricos. ¿Es esto permitido? Respuesta: Si la realidad es tal como acabáis de …

Lea más »

Recibir ayudas del Estado

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: «¿Cuál es vuestro consejo a los hermanos y hermanas que viven en Inglaterra, que no trabajan y reciben ayudas del Estado, algunas veces sin informar de ello al Estado? ¿Es correcto eso?» Respuesta: «Todos los musulmanes que viven en países incrédulos deben emigrar a los países musulmanes donde …

Lea más »

Quien no tiene no tendrá [poema]

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Al-Ahnaf ibn Qays dijo: «No hay amigos para aquel que siempre está aburrido, no hay fidelidad para un mentiroso, no hay descanso para un envidioso, no hay masculinidad para un avaro, no hay gloria para aquel que tiene un mal comportamiento».[/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice panel_layout=”notice” panel_type=”warning” icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular” el_file1=”” el_file2=””]Fuente : عيون …

Lea más »

El viento

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Es uno de los signos de Allāh Allāh () dijo: {Ciertamente en la creación de los cielos y de la tierra, en la sucesión de la noche y el día, en la nave que navega en el mar y de la que los hombres se benefician, en el agua …

Lea más »

La realidad del trueno

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Qué se debe decir cuando se oye el sonido de un trueno De Ibn ‘Abbās que solía decir cuando oía el sonido de un trueno: «Glorificado sea Aquel que está libre de toda imperfección». Subhān al-ladī subihut-lah. Ibn ‘Abbās decía: «Ciertamente, el trueno es un Ángel que grita a …

Lea más »

Por qué se detesta a los cuentacuentos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El hāfidh Ibn al-Jawzī () dijo: «De las cosas por las que los Salaf detestaban a los cuentacuentos están: Los cuentacuentos abandonan las narraciones transmitidas del Profeta () y empiezan a contar los cuentos de sus contemporáneos y de sus épocas, cuentos de los cuales su autenticidad es muy …

Lea más »

No participes en la fitnah

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Abū Bakr () narró que el Mensajero de Allāh () dijo: «Pronto habrá confusión. Habrá tanta confusión que el sentado será mejor que el que está de pie, y el que está de pie será mejor que quien está caminando. Cuando venga esta Fitnah, quien tenga un camello que …

Lea más »

Las virtudes del invierno

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La recompensa fácil El Profeta () dijo: «El invierno es la primavera del creyente». [1] El invierno es la primavera del creyente porque este disfruta en el jardín de la obediencia y deambula en los campos de la adoración. [El creyente] sumerge su corazón en las acciones que son …

Lea más »

Recitar al-Fātiha en el momento del compromiso matrimonial

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Séptima pregunta de la fatwā no. 6337 Pregunta: ¿Es una bid’ah (innovación en la religión) recitar la Sūrah al-Fātiha (La Apertura) en el momento en que un hombre pide la mano de una mujer? ¿Y es una bid’ah ofrecer regalos a la novia en días específicos, llamados aquí (Mawāsim), …

Lea más »

La Vía Láctea y el Arcoíris

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Abū Tufayl relató: Ibn Kawa preguntó a ‘Alī ibn Abī Talib (Allāh este complacido con él) sobre la Vía Láctea, así que él respondió: «Eso es el “Sharāj” (amplia apertura de los cielos), y de ahí Allāh envió agua abundante (durante el diluvio de Nūh, la paz sea sobre …

Lea más »

La hijrah para la mujer sin mahram

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El Imām Ibn al-Mulaqin (rahimahullāh) dijo: «Y por la mujer que quiere emigrar de un país incrédulo a un país musulmán, los sabios están de acuerdo sobre su obligación de hacer esto, aunque no sea acompañada por alguno de sus Mahārim (familiares cercanos)». [1] El Imām Qurtubī (rahimahullāh) dijo: …

Lea más »

Al-Hasan al-Basrī en un sueño

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Un hombre fue a Muhammad Ibn Sīrīn () y le dijo: «Vi a un hombre desnudo, de pie sobre un montón de basura, en su mano tenía un tambor en el cual golpeaba». Ibn Sīrīn respondió: «El hombre de ese sueño, en estos tiempos, solo puede ser al-Hasan al-Basrī». Aquel …

Lea más »

Imām al-Barbahārī sobre ser visto con un innovador

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Explicación por ash-Shaykh al-‘Allāmah Sālih al-Fawzān Imām al-Barbahārī ( | muerto en 329 H) dijo en su Sharhus-Sunnah (2/233): «Yūnus ibn ‘Ubayd () vio a su hijo saliendo de la casa de una persona del desvío, y dijo: “¡Oh hijo mío! ¿De dónde has salido?”. Él respondió: “De la …

Lea más »

La fiebre repele el Fuego

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El Mensajero de Allāh ﷺ dijo: «No insultes a la fiebre, pues ella purifica al hijo de Ādam de sus pecados como el fuelle purifica el hierro de los desechos».[1] También ﷺ dijo: «La fiebre es la parte del Fuego de cada creyente».[2] Al-Munāwī explicó este último hadīth del …

Lea más »

La Tierra es redonda y gira alrededor del Sol

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: «¿La Tierra es esférica o plana?» Respuesta: El planeta Tierra es esférico […]. El asunto de que la Tierra sea redonda o plana no es un asunto relacionado con las acciones o con la Fe, al punto que no es obligatorio para el musulmán conocer el juicio islámico …

Lea más »

El hijāb irónico

[vc_row][vc_column][vc_column_text] La belleza de la mujer es su pudor. La mujer que cree en Allāh y cubre su cuerpo debe temer a Allāh, el Señor de los Mundos, y no debe exhibir su belleza mientras lleva el Hijāb, pues esto es reprobable y no se corresponde [con ella]. Hoy en …

Lea más »

Mantente ocupado con lo bueno

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El imām Muhammad ibn al-Qayyim () aconseja: «Ocuparse con el recuerdo [de Allāh (), adh-Dhikr] evita ocuparse de palabrerías inútiles como: calumniar, maldecir, hablar en vano, elogiar a la gente, criticarlos, etc. En efecto, la lengua no se calla nunca. La lengua es necesariamente una lengua de recuerdo o …

Lea más »

Súplica importante para los enfermos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El imām Muslim () narró en su Sahīh (nº 2202) que ‘Uthmān ibn Abī al-‘Ās () fue al Mensajero de Allāh () y se quejó ante él de un dolor que sentía en su cuerpo desde que se convirtió al Islam, entonces el Profeta le dijo: «Pon tu mano …

Lea más »

Ni mujer ni religión

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Se narró que en Egipto había un hombre que siempre estaba presente en la mezquita durante el Adhān, la Iqāma y el rezo, y eran patentes en él la belleza de la obediencia [a Allāh ()] y la iluminación de la adoración. Un día subió al minarete como de …

Lea más »