Solo Allah castiga con el fuego

basmala

Estudio del hadiz: «Solo Allah castiga con el fuego»

El imam Abu Dawud transmitió tres hadices en un capítulo de su recopilación de la Sunnah titulado: «La natura detestable de quemar a las fuerzas enemigas [en una confrontación militar] con fuego».

Los dos primeros hadices transmitidos de Abu Hamza al-Aslami (nº 2673) y por Abu Hurayra incluyen esta clara prohibición:

لا يعذب بالنار إلا رب النار
«Nadie debe castigar con fuego excepto el Señor del fuego [es decir, Allah]»

El tercer hadiz transmitido por Abdullah Ibn Mas’ud (nº 2675):

إنه لا ينبغي أن يعذب بالنار إلا رب النار
«No corresponde a nadie castigar haciendo uso del fuego, excepto al Señor del fuego»

Estos tres hadices fueron calificados como “Sahîh (auténticos)” por el imam Muhammad Nasirudin al-Albaani en sus verificaciones de esta recopilación en su libro titulado Silsilat al-Ahadith as-Sahihah (487).

También Abu Dawud añadió [en ese capítulo] una discusión de Ali Ibn Abi Talib, el cuatro califa de los musulmanes, cuando ordenó quemar a una gente [apóstata]. Cuando esta decisión llegó a Ibn Abbaz, él rechazó esta elección y relató la narración del Profeta ﷺ con una formulación similar:

لا تعذبوا بعذاب الله
«No castiguéis con el castigo de Allah»

El imam Tirmidhi reportó también esto en su recopilación de narraciones titulada “al-Jami'”, para ser más exactos, nº 1458, pero añadiendo que, cuando las palabras de Ibn Abbas llegaron al califa Ali, este último exclamó:

«Ibn Abbas dijo la verdad»

El imam Muhammad Ibn Abdul-Wahab Tamimi dio más detalles sobre este suceso en su biografía abreviada del Mensajero de Allah Muhammad ﷺ, Mujtasar Sirat ar-Rasul, pág. 72 y comentó:

«Eran unos chiítas, peores incluso que los judíos y los cristianos, que tomaron como divinidad a Ali Ibn Abi Talib, tal como todavía ocurre hoy en día. Ali los llamó a arrepentirse, sin embargo ellos se negaron, así que construyó unas fosas, las llenó de leña, prendió fuego y los arrojó vivos en ellas»

Las conclusiones que surgen de estas narraciones:

    1. Las narraciones citadas anteriormente demuestran claramente la prohibición de dañar o matar a alguien haciendo uso del fuego, sea en periodo de guerra o sea como castigo por algún crimen. Esto fue comprendido como tal por 4 compañeros del Profeta ﷺ como mínimo.
    2. Solo Allah tiene el derecho de castigar con fuego.
    3. El infierno es algo creado por Allah y preparado por Él como castigo para los incrédulos y para los pecadores. Siendo Allah el Creador del fuego, es nominado “el Señor del fuego”.
    4. La legislación de Allah incluye todo asunto y rige todas nuestras interacciones. Aunque no esté prohibido matar a los insectos perjudiciales, sí que está prohibido matarlos usando fuego, tal como menciona la narración de Abdullah Ibn Mas´ud, que fue porque el Profeta ﷺ encontró un hormiguero que fue incendiado. Mostró preocupación por ello y prohibió matar las hormigas con fuego.
    5. Algunos sabios del Islam consideran la electricidad como una manifestación de fuego, o cercano a ello, por lo que aplican la prohibición también a castigar o matar haciendo uso de la electricidad.
    6. Ya que no está permitido castigar con fuego, tampoco está permitido amenazar físicamente a alguien con fuego, sea fuego real o sea usando aparatos eléctricos que producen calor o fuego. Cuando una cosa es prohibida, las acciones que conducen a esa cosa generalmente también quedan prohibidos. El mensajero de Allah ﷺ dijo:

      لا يشير أحدكم على أخيه بالسلاح فإنه لا يدري لعل الشيطان ينزغ في يده فيقع في حفرة من النا

      «Ninguno de vosotros debe apuntar con una arma a su hermano, ya que no sabe si el shaytan puede afectar en su mano [haciendo que golpee de verdad a su hermano], pues este acto le hará aterrizar en el abismo del Fuego»

      [Sahih Bujari nº 7072 y Sahih Muslim 2617]

    7. En esto hay una prueba de la humildad y del noble carácter de Ali Ibn Abi Talib, que aceptó como correcta la posición de Ibn Abbas, después de haberse equivocado en esta cuestión.
    8. La religión de Allah consiste en creencias y actos correctos. Los errores deben ser identificados y tratados a la luz de las evidencias extraídas del Corán y de la Sunnah.
    9. Los Compañeros del Profeta ﷺ se coregían unos a otros cuando cometían algún error. Ellos eran gente que aceptaba la corrección y la verdad, siempre recurrían al Corán y a la Sunnah, siguiendo las evidencias extraídas de estos dos. Ellos eran el más maravilloso ejemplo de seguir la verdad.
    10. Las acciones erróneas efectuadas por los gobernantes de los musulmanes deben ser corregidas por los sabios de un modo que no provoque disensiones ni cree conflictos.
    11. Este evento nos muestra también la fuerza de la correcta comprensión religiosa de Ibn Abbas. Él era uno de los más grandes sabios en el dominio de la jurisprudencia y la interpretación, era una fuente increíble de conocimientos.

Fatwa del sheikh bin Baaz: matar con fuego

Pregunta:

Honorable shaykh, ¿cuál es el juicio sobre el uso del aparato eléctrico que sirve para matar los pequeños insectos que se encuentran en el hogar? [Este aparato] quema esos insectos y los mata, entonces hemos escuchado a algunas personas decir que no está permitido esto, pues dicen que está prohibido quemar animales e insectos, aunque sean perjudiciales.

Respuesta del imam ‘Abdul ‘Aziz Ibn Baaz:

No está permitido esto, no está permitido matarlos con fuego, pero se pueden matar con otros medios que el fuego. Pero con fuego no, ya que solo Allah castiga con fuego.


Audio


Fatwa del sheikh Khalid Ibn Abdur Rahman al-Misri: sobre quienes quemaron al jordano cautivo

Interrogador:

Nuestro sheykh, una pregunta desde Birmingham, Inglaterra:

As-salaamu ‘alaykum wa rahmatu-Allaah wa barakaatuhu, sheykh nuestro, ¿cuál es la respuesta legislada que se debe dar a quien pretende que la pena de muerte mediante fuego está legislada en el Islam, argumentando la acción de Ali Ibn Abi Talib?

Respuesta del sheykh Khalid Ibn Abdur-Rahman Zaki al-Misri:

Wa alaykum as-salaam wa rahmatu-Allaah wa barakaatuhu:

La respuesta es que la pena de muerte mediante fuego que emitió Ali fue condenada por Ibn Abbas y otros, tal como está indicado en Bujari. Ibn Abbas, cuando le llegó la noticia de que Ali había ejecutado utilizando fuego a unos chiítas, dijo:

«Si la decisión estuviera en mis manos, yo no los habría quemado, los habría ejecutado [de otro modo], ya que el Profeta dijo: “Nadie castiga con fuego excepto el Señor del fuego”».

Este es el primer punto.

En segundo lugar, el acto que cometieron esos miembros de Daesh (ISIS, en siglas árabes), esos khawarij, ese grupo de khawarij, que Allah los maldiga, estos han decapitado a un cautivo musulmán y lo han quemado vivo, y las reglas de los cautivos tienen sus detalles bien particulares ante los sabios, y por unanimidad no está permitido ejecutar al cautivo con fuego, esta es la respuesta a lo que has mencionado.


Audio


Traducido y compilado por: Ibrahim Bou

Lea también...

Gastar dinero por la esposa

Šayḫ Muḥammad ibn Ṣāliḥ al-ʿUṯaymīn comenta: Gastar por la esposa es obligatorio en todas las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.