Sobre si se pueden acortar las largas horas de ayuno (II)

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Bismillaahi ar-Rahmaani ar-RahimInterrogador:

En relación con el ayuno en países donde el día es largo, más de veinte o veintidós horas, algunas personas dicen que está permitido ayunar de acuerdo con el país más cercano a ellos.

Sheikh Al-Albaani:

¿Por qué dicen eso?

Interrogador:

Lo hacen de acuerdo con el hadiz de Dajjal

Sheikh Al-Albaani:

Con ese hadiz…

Interrogador:

Ellos están realizando qiyaas

Sheikh Al-Albaani:

Qiyaas de qué a qué?

Lo que es mejor que eso, es que preguntes “¿cuál es la correcta opinión en este asunto?” [Y] para facilitar la opinión correcta, la cual mencionaré ahora, [yo pregunto]: ¿es posible para alguien cuyo ayuno es de veinte horas hacerlo, es posible o no? Esto es lo primero.

En segundo lugar, el Sol sale y se pone donde ellos están, ¿o no lo hace?…

Si la pregunta fuera: ¿Cuál es el veredicto [de acuerdo con la gente que vive donde] es [constante] la luz solar durante seis meses, como en el caso de ciertos países, y donde después de esos seis meses, qué tiene lugar…? La noche durante seis meses, esto es lo que has aludido anteriormente con el término qiyaas de cuarenta días como en el tiempo de Dajjal, de un día que será como un año, otro como un mes, y el resto como días normales.

Bien, pero tu pregunta fue…, [y] no sé si fue intencionada o no,… si no fue sin intención, entonces [te digo que] mencionar el hadiz de Dajjal aquí no es posible porque [en el caso de aquellas personas que tienen un largo día y tienen largas horas de ayuno] el Sol sale y se pone, y lo más que se puede decir en esta circunstancia es [preguntar] si los que están obligados a ayunar [esas] veinte horas, pueden realmente hacerlo.

La respuesta, en mi opinión, es que ellos pueden, y esto es una respuesta general, y tal vez algunos no puedan, pero ahora estamos hablando de aquellos que pueden: no está permitido dar una fatwa a esas personas de que pueden ayunar de acuerdo con el horario del país más cercano a ellos, teniendo en cuenta el hecho de que esta cuestión [del horario] será diferente en un país y en otro, y no tienen un conjunto de criterios por el cual dirigirse… pero [en contraste está] Su Dicho:

{Temed a Allah cuanto podáis}

[Corán, 64:16]

el cual, es un principio preciso y no abrogado.

Así que si el ayuno es de dieciséis horas de duración en algunos países y más corto en otros, el veredicto no varía en relación a la obligación del ayuno debido a la cantidad de horas, sea [el ayuno] largo o corto, por lo que el principio de regulación es que: si ven el amanecer [Fajr] dejan de comer, y cuando ven la puesta de Sol, que coman, y esto es lo que es obligatorio para ellos.

Y lo que puede venir a la mente de uno es lo que no se dice aquí, es decir, “que esto es similar a la opresión”; lejos está, porque en respuesta diremos que sus hijos recibirán lo merecido en los días venideros, donde en lugar de ayunar veinte horas, podrían estar en ayunas durante diez, de acuerdo con la naturaleza [cíclica] de las estaciones.

Por lo tanto, el fallo es que quien es capaz está obligado a ayunar.

No está permitido que se alineen con otro país para la salida y la puesta del Sol.

Y creo que, a través de la experiencia personal, de que una persona tiene la fuerza y el poder, si responde favorablemente a las resoluciones legisladas, ayunar el día y la noche; no solo ayunar durante veinte horas y comer durante cuatro, no, sino que ayuna el día y la noche continuamente [sin comer nada], ciertamente algunos de los Compañeros del Profeta ﷺ querían ayunar de forma continuada sin romper [el ayuno], así que el Profeta ﷺ les prohibió hacerlo, a lo que respondieron: “¡Oh Mensajero de Allah! Tú ayunas de forma continuada, sin romper [el ayuno]”. Así que él dijo: “Paso la noche mientras mi Señor me ofrece comida y bebida”.

Así que si hay personas que son capaces de llevar a cabo un ayuno no legislado, que es ayunar continuamente de día y de noche sin descanso, entonces es más apropiado que ellos sean capaces de hacer esto [el ayuno normal] si sus países de acuerdo con la legislación, les obliga a abstenerse de comer al amanecer y al atardecer, esto es posible.

Y yo mismo, ya que algunos de vosotros lo podéis haber leído en mis libros, ayunaba durante cuarenta días sin tener alimento ni bebida, excepto unos cuantos sorbos de agua. Todos sabéis por experiencia que el que come mucho bebe mucho, y el que se queda con hambre y no come, no necesita mucha agua, a excepción solo de muy poco que lo mantenga con vida, y así es como yo estaba, y durante cuarenta días no entraba en mi estómago [nada] excepto una muy pequeña cantidad de agua, así que, ¿cómo no se va a poder ayunar… [un ayuno normal, el cual es largo]… especialmente con los tipos de iftar con los que hemos sido probados en la actualidad?, es decir, lo que perdemos en el día lo tenemos allí, en el iftar.

Por esta razón, sostengo que es un error evidente en el caso en el que se puede ver la salida y la puesta del Sol, de dirigirnos a [los horarios] de otro país.

En cuanto a la otra situación en la que no hay día o noche… y esto está presente mucho en el Polo Norte, entonces bajo esta circunstancia decimos que ayunarán según el país más cercano posible a ellos, y es posible decir esto [en tal situación]. Y es posible que aquí tomemos el hadiz [de Dajjal] relativo a los tiempos de oración: “Debéis hacer una estimación de la medida…”, porque [en los polos] tienen un día que es muy largo medio año, y una larga noche medio año, por lo que es posible decir que hagan una estimación moderada, por ejemplo, y ayunar solo doce horas, pero cuando [se observa] el Sol [que] sale y se pone, entonces no está permitido.


Autor: Sheikh Muhammad Nasir ud-Din Al-Albaani
Fuente: Fataawa Jeddah, 3
Traducción: Nur ud-Din Al-Isbaani

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=”1/1″][vc_message message_box_style=”3d” style=”rounded” message_box_color=”peacoc” icon_type=”fontawesome” icon_fontawesome=”fa fa-info-circle” icon_openiconic=”vc-oi vc-oi-dial” icon_typicons=”typcn typcn-adjust-brightness” icon_entypo=”entypo-icon entypo-icon-note” icon_linecons=”vc_li vc_li-heart” icon_pixelicons=”vc_pixel_icon vc_pixel_icon-alert” css_animation=”left-to-right”]

Este artículo ha sido corregido por última vez el 20 de Ramadân de 1436, correspondiente al 6 de julio de 2015.

Si observa algún error o quiere comentar algo, puede dirigirse a la hoja de contacto, o bien escribirnos a info@ummah-islamica.com

[/vc_message][/vc_column][/vc_row]

Lea también...

Gastar dinero por la esposa

Šayḫ Muḥammad ibn Ṣāliḥ al-ʿUṯaymīn comenta: Gastar por la esposa es obligatorio en todas las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.