Sheikh al-Albani le enseña al joven ‘Abdur Razzaq al-Badr un hadiz

Bismillaahi ar-Rahmaani ar-RahimLo siguiente es un resumen de la traducción del audio. Para escuchar las series enteras de Adab al-Mufrad, compuestas por 162 cassettes, siga el link expuesto más abajo.

Estudiante:

Abu Hurairah [رضي الله عنه] dijo:

Quien se encuentre con su hermano que le salude con el Salâm. Si un árbol o un muro se interpone entre ellos, y luego se encuentra con él otra vez; que le salude con el Salâm.
[Al-Adab Al-Mufrad 1010]

Sheikh Abdur Razzaq Al-Badr:

Entonces él —que Allah tenga misericordia de él— narró este hadiz de Abu Huraira [رضي الله عنه]. Y esta narración es Mawquf (narración atribuida a un compañero). Dijo que todo el que se encuentre con su hermano tiene que saludarle con el Salâm. Si te encuentras con uno de tus hermanos en el camino salúdalo con el Salâm. Entonces, si estáis caminando juntos y una palmera se interpone en vuestro camino, o un árbol, una columna, un coche o cualquier otra cosa, reúnete con él siguiendo esta menor separación y salúdalo con el Salâm.

Esto es una Sunnah de la que mucha gente no se preocupa. O no saben o no se preocupan de aplicarla.

(@ minuto 2:08)

De igual forma que viene en el hadiz del hombre que rezaba mal. Rezó y luego se fue a la reunión del Profeta [ﷺ], y los saludó con el Salâm. El Profeta [ﷺ] le dijo: “Vuelve a rezar, porque no has rezado”. Así que el hombre regresó y rezó en la mezquita, cerca de donde estaban sentados, luego se volvió y los saludó con el Salâm. Él [ﷺ] le dijo al hombre que volviera a rezar porque no había rezado. Así que fue y oró cerca de donde estaban, y luego regresó y les saludó con el Salâm. Por tanto, se recomienda dar el Salâm incluso si la separación es mínima. Todo esto está incluido en la difusión del Salâm.

Recuerdo que cuando yo era joven, estaba al lado de Sheikh Al-Albâni —que Allah tenga misericordia de él— aquí en Madinah. Estaba caminando a su lado, solo nosotros dos. Así que nos separamos por una columna. Cuando se encontró conmigo tras la columna se volvió a mí sonriendo y dijo: “As Salâmu ‘alaykum”.

Dije: “Wa ‘alaykum Salâm”.

Dijo: “¿Por qué te di el Salâm?

No conocía este hadiz, y no era consciente previamente de ello. Dijo: “¿Por qué te di el Salâm?”

Sonreí y le dije: “El Salâm es bueno”.

Así que me mencionó el hadiz. Esta fue la primera vez que oí este hadiz, y lo oí del Sheikh, que Allah tenga misericordia de él.


Autor: Sheikh ‘Abdur Razzaq al-Badr | Sheikh Muhammad Nasir ud-Din al-Albâni
Fuente: شرح الأدب المفرد/ الشريط 133
Audio:

Traducción: Nûr ud-Dîn al-Isbânî

Lea también...

No camines delante de tu padre

No camines delante de tu padre, no te sientes hasta que él se siente, y no lo llames por su nombre.

3 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.