[vc_row][vc_column][vc_column_text]
- Al-Andalus [1] fue conquistado en el año 92 H. [aprox. en el 711 E.C.] de la mano de Tāriq ibn Ziyād [comandante de las fuerzas Omeyas], esclavo liberto de Ibn Mūsā Nusayr durante el gobierno de al-Walīd ibn ‘Abdul-Mālik.
- Al-Andalus fue tomado por los Abásidas de los Omeyas cuando derrotaron al Estado durante el año 132 H. [aprox. en el 750 E.C].
- Al-Andalus se mantuvo en manos de los Abasíes durante seis años hasta que fue arrebatado por “el Halcón de los Quraysh” ‘Abdur-Rahmān ad-Dakhil [de los Omeyas] durante el año 138 H. [aproximadamente en el 756 E.C.].
- Al-Andalus fue tomado de los Omeyas a manos de los Hammudíes durante el año 407 H. [aproximadamente 1016 E.C.] bajo un conflicto entre estos que finalizó en el año 422 H.
- De 422 H. a 484 H. [aprox. 1031 – 1092 E.C.] fue controlada por los principados independientes gobernados por los musulmanes siendo los más famosos los de la familia abasí en Sevilla y Córdoba [Qurtubah], el de la familia Hud en Zaragoza, el de la familia Sumadih en Almería y el de la familia Aftasid en Badajoz. Se dividieron en fracciones teniendo cada ciudad un líder entre los creyentes, y su propio programa.
- La dinastía al-Murābitūn gobernó desde el 484 H. hasta el 542 H. [aprox. 1092 – 1148 E.C.]. Su fundador fue Yūsuf ibn Tashfin de África.
- La dinastía Muwahhidūn gobernó desde el 542 H. al 668 H. [aprox. 1148 – 1270 E.C.] siendo su fundador Muhammad ibn Tumart al-Hassanī, apodado el Mahdī.
- La dinastía Banū al-Ahmar de la familia de Sa’d ibn Ubadah, jefe de la tribu de los Banū Khazraj, gobernó del 635 H. al 897 H. [aprox. 1238 – 1492 E.C.]. Su fundador fue Muhammad ibn Yūsuf al-Ahmar, mientras que su último gobernante fue Abū ‘Abdullāh Muhammad ibn ‘Alī ibn Sa’d. Fue el último rey musulmán que la gobernó.
Luego cayó en manos de los españoles y las huellas del Islām que habían llenado al-Andalus se manifestaron durante ocho siglos y se desvanecieron. Como al-Jurhamī dijo:
«Era como si no pudieras encontrar entre los peregrinos de Safa a ningún amigo, y a nadie para tener una conversación nocturna como en Meca».
Y el asunto pertenece a Allāh de principio a fin, y esta es la Sunnah de Allāh, y no encontrarás ningún cambio en la Sunnah de Allāh. Y todas las alabanzas pertenecen a Allāh, el Único por el que a través de Su Favor son completadas las buenas acciones.
[/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice panel_layout=”notice” panel_type=”success” icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular”]Notas:[1] Al-Andalus fue lo que hoy en día sería España, Portugal y parte del sur de Francia. Estas zonas son lo que se conoce como Península Ibérica.
Autor: Al-Hāfidh al-Hakami
Traducido por: Nūr ud-Dīn al-Isbānī