El imam Abdur-Rahman Ibn Rajab al-Hanbali comenta:
Hay muchas razones para este ayuno, y el Profeta ﷺ evocó entre ellas el hecho de que este mes está entre dos grandes meses: El mes sagrado de Rajab y el mes del ayuno de Ramadan, esto hace que la gente se ocupan de estos dos meses, y por lo tanto no ponen ninguna atención en Sha’ban. Algunas personas piensan que el ayuno de Rajab es más meritorio que el de Sha’ban porque Rajab es un mes sagrado, y esto no es así. La declaración del mensajero de Allah ﷺ:
«Al cual la gente no presta atención, entre Rajab y Ramadan…»
Indica que si un lugar, un tiempo o una persona son conocidos [ante la gente] por sus méritos, puede que haya otros [tiempo, lugar o persona] que merezcan más mérito y que la gente no se dé cuenta de ello. Entonces se ocupan con eso que es conocido para ellos, y pierden el mérito de esto que no es sabido por ellos.
El ayuno del mes de Sha’ban es mejor que el ayuno de los meses sagrados [exceptuando Ramadan], y el mejor de los ayunos voluntarios es el más cercano a Ramadan, ya sea antes o después. Su situación en relación con el ayuno de Ramadan es como la de los rezos que son Sunan Rawatib (es decir, que son voluntarios pero marcados por la Sunnah) en relación con los rezos obligatorios, antes o después. Y lo que es voluntario complementa la deficiencia de lo que es obligatorio. Igual que las Sunan Rawatib son más meritorias que las oraciones voluntarias generales [at-Tatawu’ al-Mutlaq], el ayuno antes o después de Ramadan es mejor que el [ayuno] situado lejos de éste.
En ello también hay una indicación de que es recomendable “rellenar” [con actos de adoración] los momentos en los que la gente está inatenta, así como algunos Salaf apreciaban el hecho de ocupar el momento entre el Maghrib y el Ishaa efectuando rezos voluntarios y decían: «Ésta es una hora de falta de atención [sa’atu ghafla]». Por eso también es recomendable recordar a Allah cuando se está en el mercado ya que es un recuerdo en un lugar de inatención. Entre los beneficios del hecho de ocupar con actos de obediencia las horas de inatención están:
1. La obra es más secreta, queda más oculta [porque está fuera de vista], y esto es bueno para los actos voluntarios, sobretodo para el ayuno.
2. Es un secreto entre el siervo y su Señor, es por esto que se ha dicho que no hay ostentación cuando se trata del ayuno, y también hay Salaf que ayunaron durante años sin que nadie lo supiera. También había Salaf que salían de sus hogares por la mañana hacia el mercado llevando 2 galletas, entonces los daban como limosna a los necesitados mientras que sus familias pensaban que se lo habían comido ellos, así como la gente del mercado pensaba que ya había desayunado en su casa.
Ellos [los Salaf] apreciaban al ayunante que podía ocultar su ayuno, Abdullah Ibn Mas’ud dijo: «Cuando estáis en la mañana y estáis de ayunas, embalsamaos con Dihan». El Dihan es un bálsamo graso y perfumado para el cabello y la barba que da una apariencia bella y disimula el aspecto cansado. Qatada dijo: «Es recomendable para el ayunante que use alguna crema de modo que oculte el polvo gris (el cansancio) del ayuno».
También se ha mencionado que el ayuno de Sha’ban es como un entrenamiento para el ayuno de Ramadan, así uno no entrará en el ayuno de Ramadan con dificultades y penas, sino que ya estará acostumbrado, y con el ayuno de Sha’ban habrá encontrado la dulzura y el placer del ayuno, por lo que entrará al mes de Ramadan con fuerza y tono.
Visto que Sha’ban es como una introducción a Ramadan, este mes comporta las mismas cosas, como ayunar, leer el Corán, dar limosnas:
Salama Ibn Suhayl decía: “El mes de Sha’ban es el mes de los lectores [del Corán]”. Y Habib Ib Thabit decía cuando Sha’ban llegaba: “Este es el mes de los lectores”. Asimismo Amr Ibn Qays cerraba su tienda y se dedicaba solamente a la lectura del Corán.
Fuente: Lata-if al-Ma’arif Fima Limawassim al-‘Am min al-Watha-if, pág 251-252.
Traducido por: Ibrahim Bou