Los atributos y los nombres de Allāh

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Bismillaahi ar-Rahmaani ar-Rahim

El shaykh ‘Abdul-Azāz ibn Bāz comenta:

Forma parte del Īmān (fe) en Allāh creer en Sus Asmā’ al-Husna (Nombres Bellos) y Sifāt al-‘Ulyā (Elevados Atributos) que aparecen en Su Gran Libro y que han sido afirmados por su veraz Mensajero ﷺ, sin Tahrīf (distorsionar la palabra o su significado), Ta’tīl (anular o negar los Atributos), Takyīf (preguntar el cómo) o Tamthīl (comparar a Allāh con algo de Su creación). Además, es obligatorio dejarlos tal como vinieron, sin Takyīf (preguntar cómo) o Tamthīl (comparar a Allāh con algo de Su creación). Junto con esto, es obligatorio creer en el significado con el que Allāh, el Altísimo y Majestuoso, Se ha descrito, de una forma que Le es debida: sin comparar (a Allāh) con Su creación en cualquiera de Sus Atributos.

Allāh, el Altísimo, dice:

{No hay nada como Él, y Él es el que Todo lo Oye, el que Todo lo Ve}

[Corán 42:11]

Allāh también dice:

{Y no atribuyáis a nada semejanzas con Allāh, realmente Allāh sabe y vosotros no sabéis}

[Corán 16:74]

Así que este es el ‘Aqīdah (credo) de Ahlus-Sunnah wal Jamā’ah de los Compañeros del Profeta ﷺ y de aquellos que los siguieron con rectitud. Esto es lo que ha sido declarado también por el imām Abul-Hasan al-Ash’ari (muerto el 324 H) en su libro “Al-Maqālat an Ashābul-Hadīz wa Ahlus-Sunnah”. También ha sido declarado por muchos otros de entre la gente de conocimiento e Imān.

El imām Al-Awzā’ī relató: “Pregunté a Az-Zuhrī y a Makhūl sobre las aleyas relativas a los Sifāt (Atributos de Allah), entonces ellos dijeron: déjalas como están” [1].

Al-Walīd ibn Muslim dijo: “Pregunté a Mālik, a Al-Awzā’ī, a Layth ibn Sa’d y a Sufiān ath-Thawrī acerca de los hadices relatados sobre los Atributos, y ellos dijeron: déjalos como están, sin preguntar cómo”. [2]

Al-Awzā’ī dijo: “Nosotros, cuando los Tabi’ūn eran muchos, decíamos: “Efectivamente Allāh, el Más Perfecto, está sobre Su Trono, y nosotros tenemos fe en lo que ha sido relatado en la Sunnah acerca de Sus Atributos”. [3]

Rabī’ah ibn Abī ‘Abdur-Rahmān dijo: “Al-Istiwā’ (el Ascenso de Allāh sobre Su Trono) no es desconocido, y el cómo no es comprensible, y de Allāh es el Mensaje, al Mensajero debemos seguir y nosotros debemos afirmarlo”. [4] El imām Mālik dijo cuando un hombre le preguntó sobre el Istiwā’“Al-Istiwā’ es conocido y el cómo es desconocido, tener fe en ello es obligatorio y preguntar sobre ello es una innovación”. Entonces le dijo al que preguntaba: “Solo puedo opinar que tú eres un hombre perverso”. Luego ordenó que fuera expulsado de la reunión. [5] Esto también ha sido relatado acerca de la madre de los creyentes Umm Salamah. [6]

‘Abdullāh ibn al-Mubārak dijo: “Nosotros sabemos que nuestro Señor, el Más Perfecto, está sobre los cielos, sobre su ‘Arsh (Trono), separado de Su creación”. [7]

Las palabras de los sabios acerca de este asunto son muy numerosas, de hecho, no es posible relatarlas todas en un corto espacio. De cualquier forma, quienquiera que posteriormente desee informarse más sobre este asunto, puede recurrir a los libros de los sabios de la Sunnah acerca de este asunto, tales como el libro Kitāb us-Sunnah de ‘Abdullāh, el hijo del imām Ahmad (muerto en 290 H.), Kitāb ut-Tawhīd del gran imām Muhammad ibn Khuzaymah (muerto en 311 H.), Kitāb us-Sunnah de ‘Abdul-Qāsim al-Lalikā’ī at-Tabarī (muerto en 418 H.) y el Kitāb us-Sunnah de Abū Bakr ibn Abī ‘Asīm (muerto en 287 H.).

También puede recurrir a la réplica dada por el Shaykh ul-Islām ibn Taymiyyah (muerto en 728 H.) a la gente de Hamah (titulada al-Aqīdat ul-Hamawiyyah), una gran contestación llena de beneficio. En ella, él ha hecho claro el Aqīdah de Ahlus-Sunnah y ha recopilado muchos de los dichos de los sabios, como también ha dado profundas pruebas de ambos —de la Sharī’ah y de la lógica— sobre la correcta postura de Ahlus-Sunnah, cuantificando también la futilidad de aquellos que se oponen a ellos. Asimismo, está su libro titulado “Al-Aqīdat ut-Tadmurriyah” en el cual estableció y explicó el Aqīdah de Ahlus-Sunnah con pruebas textuales y pruebas del razonamiento lógico. En este tratado, que es comprensible para cualquiera, él ha mostrado la verdad, y ha refutado duramente toda oposición a ésta, clarificando así la verdad y refutando la falsedad.

Todos aquellos que se oponen a Ahlus-Sunnah en materia de Aqīdah sobre los Nombres y Atributos de Allāh, efectivamente han caído en oposición con las evidencias textuales y los razonamientos lógicos, contradiciendo así todo lo que Allāh ha afirmado o negado sobre Sí Mismo.

Así que Ahlus-Sunnah wal-Jamā’ah afirma sobre Allāh, el Más Perfecto, lo que Él ha afirmado sobre Sí Mismo en su Noble Libro y lo que ha sido afirmado sobre Él por parte de Su Mensajero Muhammad ﷺ en la Sunnah auténtica. Afirmamos sin Tamthīl (comparación) y alejamos a Allāh, el Más Perfecto, de cualquier semejanza a Su creación, mientras que rechazamos y nos libramos del Ta’tīl (negar Sus nombres o atributos). Así que quienquiera que se adhiere a la verdad que Allāh envió, sometiéndose a ella y aceptándola, mientras es sincero con Allāh en la búsqueda de ésta, entonces estará en el sendero recto de Allāh, el Más Perfecto, y Él garantizará a tal persona la armonía con la verdad y le mostrará Sus claras evidencias, como Allāh, el Altísimo, menciona:

{Arrojamos la verdad contra la falsedad para que la derrote y entonces se desvanezca}

[Corán 21:18]

Y Allāh el Altísimo dice:

{Y no hay ejemplo con el que te puedan venir que no te traigamos la verdad y una explicación mejor}

[Corán 25:33]

El hafidh Ibn Kathīr (muerto en el 774 H.) en su famoso Tafsīr, mientras comentaba sobre el dicho de Allāh, el Grandioso y Majestuoso:

{Realmente vuestro Señor es Allāh, Quien creó los cielos y la tierra en seis días, luego se asentó en el Trono}

[Corán 7:54]

Explicó este asunto de la más bella forma que yo he citado aquí en su integridad, debido a su gran beneficio. Ibn Kathīr dijo:

«Los dichos de la gente en este asunto son muchos. De cualquier forma, este no es el lugar para entrar en una detallada discusión acerca de ello. Efectivamente, la vía que atravesamos en este asunto es la vía de los Salaf us-Sālih (piadosos predecesores) tales como: Mālik, Al-Awzā’ī, Ath-Thawrī, Layth ibn Sa’d, Ash-Shafi’ī, Ahmad, Ishāq ibn Rahawāih y otros de los sabios de los musulmanes, pasados y presentes. Y su vía es recitarlas tal como son, sin Takyīf, Tashbīh, ni Ta’tīl. Efectivamente Allāh no se asemeja a nada de Su creación de ninguna forma:

{No hay nada como Él, Él es Quien Todo lo Oye, Quien Todo lo Ve}

[Corán 42:11]

Además, el veredicto es como los sabios han descrito, tales como Nu’aym ibn Hammād al-Khuzhā’ī (muerto en 228 H.), el maestro de Al-Bukhārī, quien dijo: “Quienquiera que hace Thasbīh (semejanza) de Allāh con Su creación, ha cometido Kufr (incredulidad), y quienquiera que niega aquello con lo que Allāh se ha descrito a Sí Mismo, también ha cometido Kufr. Efectivamente, todo con lo que Allāh se ha descrito y aquello con lo que Su Mensajero Le ha descrito, no hay absolutamente Tashbīh en ello”. [8] Así que quien afirma sobre Allāh el Altísimo lo que ha sido relatado en las aleyas claras y las narraciones auténticas, de un modo que se corresponde con la Grandiosidad y la Majestuosidad de Allāh, negando a la vez sobre Allāh el Altísimo cualquier defecto e imperfección, entonces tal persona ha atravesado verdaderamente el camino de la guía». [9]


[1] Relatado por Al-Harawī en Dhammul-Kalām (pág. 18)

[2] Relatado por Al-Ajurrī en Ash-Shar’īah (pág. 314), Al-Bayhaqi en Al-Asmā’ was-Sifāt (pág. 453) y también en Al-Itiqād (pág. 118)

[3] Relatado por Al-Bayhaqi en Al-Asmā’ was-Sifāt (pág. 408). El hafidh Ibn Hajar dijo en Fathul-Bārī (13/406) que su cadena de transmisión está libre de errores

[4] Relatado por Al-Bayhaqi en Al-Asmā’ was-Sifāt (nº 516) y Al-Lalikā’ī en Sharh Usul ‘Itiqād Ahlus-Sunnah wal-Jamaah (nº 665)

[5] Relatado por Al-Bayhaqi en Al-Asmā’ was-Sifāt (pág. 516) y por Adh-Dharīmi en Ar-Radd ‘Alā Al-Jahmiyyah (pág. 55)

[6] Relatado por Al-Lalikā’ī en Sharh Usul ‘Itiqād (nº 663), pero ibn Taymiyyah dijo en Al-Fatāwa (5/365) que su cadena de transmisión no es auténtica

[7] Relatado por Adh-Dharīmi en Ar-Radd ‘Alā Al-Jahmiyyah (pág. 23), por ‘Abdullāh ibn Ahmad en As-Sunnah (nº 22) y Al-Bukhārī en Khalq Afālul-‘Ibad (nº 8). Fue declarado auténtico por ibn Taymiyyah en Al-Hamawiyyah (nº 41)

[8] Relatado por el imām Adh-Dhahabī en Al-Uluww (nº 217), y su cadena de transmisión es auténtica según Al-Albānī en Mukhtasar Al-Uluww (pág. 184)

[9] Tafsīr Al-Qur’ān Al-‘Adhīm (2/230) de Ibn Kathīr

[/vc_column_text][vc_message style=”square” message_box_color=”alert-success” icon_fontawesome=”fa fa-folder-open”]Fuente: Al-Aqīdah as-Sahīhah wa mā Yudadahā, págs. 9-13
Traducido por: Mūsā ‘Abdullāh Reyes[/vc_message][/vc_column][/vc_row]

Lea también...

Allāh habla

Ésta es la declaración de nuestros imames. Respecto a las falsas interpretaciones de los Mu’tazila y otros, por ejemplo, sobre la afirmación de que Allāh habla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.