Las virtudes de los Diez Días de Dhul Hijjah

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Bismi-llāhi ar-Rahmāni ar-Rahīm

Todas las abundantes y benditas alabanzas son para Allāh. Atestiguo que nadie merece ser adorado excepto Allāh, sin copartícipes, y este es un testimonio que salva a aquel que lo pronuncia del castigo de Allāh, y doy testimonio de que verdaderamente Muhammad es Su sincero siervo y mensajero. Que la alabanza de Allāh y la paz sea con él, con su familia, sus Compañeros y todo aquel que los siga correctamente hasta el Día del Juicio. Y en cuanto a lo que procede, oh siervos de Allāh:

Ciertamente os está llegando los diez benditos días, por los que Allāh juró en Su discurso:

{¡Por la aurora! ¡Por las diez noches!}

[Corán | 89:1-2]

Lo que se pretende con las diez noches como sostienen muchos comentaristas, es que estas son los diez días de Dhul-Hijjah. Y el Profeta, que la alabanza de Allāh y la paz sean con él y su familia, dijo sobre estos:

«No hay día en el que las acciones justas sean más amadas para Allāh que esos diez días».


Entonces, [los Compañeros] preguntaron: “¿Oh Mensajero de Allāh, ni incluso el Jihād en la vía de Allāh?”. Él respondió:

«Ni incluso el Jihād en la vía de Allāh, excepto aquel que sale dejando su riqueza y regresa sin ella».


Es decir, quien salió y murió mártir y regresó sin nada. Por lo tanto, oh hermanos, incrementad en estos diez días la acción de justicia: la oración y la recitación del Corán, el recuerdo de Allāh –el Poderoso y Majestuoso–, dar caridad, el ayuno… Ciertamente, el Profeta, que la alabanza de Allāh y la paz sea con él, no hizo esta declaración sino como estímulo para acelerar hacia las acciones rectas. De forma audible y en abundancia pronunciad el Takbīr [Allāh es el más grande]. Pronunciad abundantemente: “Allāh es el más Grande, Allāh es el más Grande, nadie merece ser adorado excepto Allāh, Allāh es el más Grande, Allāh es el más Grande y a Allāh pertenecen todas las alabanzas”. De forma que podáis uniros a los peregrinos que han llenado los horizontes elevando sus voces con la talbīya [glorificación y la alabanza de Allāh], el Poderoso y Majestuoso.

Ciertamente, Allāh es el más Sabio, el Misericordioso. Cuando se legisló que los peregrinos pronunciaran la talbīya y elevaran las voces, legisló junto a ello el sacrificio de un animal, legisló para la gente en sus países que elevaran la voz con el Takbīr [Allāhu Akbar], el Tahlīl [Lā ilāha illā-Allāh] y el Tahmīd [Alhamdulillāh]. También, deben ofrecer un animal en sacrificio, ya que es uno de los nusuk [ritos del Hajj] mediante el cual se busca un medio de cercanía a Allāh, el Poderoso y Majestuoso. Por lo tanto, el sacrificio es para uno mismo y su familia. Un animal de sacrificio es suficiente para un hombre y su familia y no hay necesidad de que cada individuo [en una misma familia] ofrezca un sacrificio, incluso si tienen los medios financieros. Esto es porque a pesar de que el Profeta –que la alabanza de Allāh y la paz sean con él– fue el más generoso de la creación, no sacrificó para él y su familia más que un animal. A pesar de que su familia estuviera compuesta por nueve mujeres, él solo sacrificó un animal, y que las alabanzas y la paz de Allāh sean con él. En cuanto al segundo animal de sacrificio que él ofreció, este era para su nación –que Allāh lo recompense con la mejor de las recompensas–.

En cuanto a la persona que tiene la intención de ofrecer un sacrificio y los diez días han comenzado, no debe cortarse el cabello, las uñas ni nada de su piel debido a que el Profeta –que la alabanza y la paz de Allāh sean con él– prohibió esto. Por esta razón, cualquier persona que desee actuar sobre la Sunnah en cuanto al recorte del bigote, la depilación de las axilas, el recorte de las uñas o afeitarse las partes privadas, debe hacerlo antes del comienzo de estos diez días, porque cuando comienzan no debe quitar nada de estas cosas por la prohibición del Profeta –que la alabanza y la paz de Allāh sean con él y su familia–.

[/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice panel_layout=”notice” panel_type=”warning” icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular” el_file1=”” el_file2=””]Autor: Shaykh Muhammad ibn Sālih al-‘Uthaymīn
Traducido por: Nūr ud-Dīn al-Isbānī[/TS_VCSC_Info_Notice][vc_empty_space height=”15px”][vc_column_text] [/vc_column_text][vc_btn title=”Descargar” shape=”square” color=”success” i_icon_fontawesome=”fa fa-download” link=”url:http%3A%2F%2Fwww.ummah-islamica.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2016%2F09%2FThe-Virtues-of-the-Ten-Days-of-Dhul-Hijjah-Shaykh-Muhammad-bin-Saalih-Al-Uthaymeen-192kbit_AAC.m4a||target:%20_blank” add_icon=”true”][/vc_column][/vc_row]

Lea también...

El día de ‘Arafat coincidiendo con el viernes

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: Si el día de ’Arafah coincide con el día del Jumu’ah (viernes), ¿es permisible ayunar en este …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.