Cita Principal: los hadices contenidos en ello son básicos y no se pretende que sean usados por la persona común para derivar interpretaciones, más bien ellos son para el beneficio de los lectores en general.
Las siguientes son pruebas auténticas. Hemos tomado la mayoría de ellas del libro “Sahih Al-Yami As-Saghir wa Ziyadatuhu” por el sabio, el Muhaddiz de nuestra era, Muhammad Nasir ud-Din al-Albani. Dos de las pruebas fueron tomadas de “Ithaf Al-Karam Taliq Ala Bulugh Al-Maram” por el Sheikh Safi Ar-Rahman Al-Mubaralfuri (aquel quien escribió “Rahiq Al-Makhtum”). Nótese que se trata de la nueva edición de “Sahih Al-Yami”, así que la numeración de los hadices no es la misma que la de la versión antigua. Pueden referirse al “Tartib” del Sheik Zuhayr Shawish para la nueva edición, in shaa Allah.
1.- El acuerdo mutuo
“Una mujer no debe ser casada hasta que sea consultada, y una virgen no debe ser casada hasta que tengan su permiso”.
Ellos dijeron: “¡Oh Mensajero de Alláh! ¿Y cómo obtenemos su permiso?” Él (صلى الله عليه وسلم) dijo: “Si ella permanece en silencio” (An Taskuta).
[Esto fue narrado por Abu Hurayrah (رضي الله عنه) (Bukhari, Muslim, Abu Dawud y an-Nasai)]
- El Sheik Al Albani lo recoge en “Mukhtasar Sahih Muslim”, no. 602.
- Él hace el Takhriy de ello en “Irwa Al-Ghalil”, no. 1727.
- Él lo declara auténtico en “Sahih Al-Yami”, vol. 2, no. 7470.
2.- El Walí
“No hay Nikah, excepto con un Wali” (La nikah ila wali).
[Ahmad, an-Nasai, at-Tirmidhi, fue autentificado por el Imam al-Hakim; esta cadena particular es de Abi Musa; viene de otra cadena auténtica en Ibn Mayah de Ibn ‘Abbás (رضي الله عنه)]
- El Sheik al-Albani hace el Takhriy de ello en “Irwa Al-Ghalil”, no. 1839.
- Él lo declara auténtico en “Sahih Al-Yami”, vol. 2, no. 7555.
- Nota: ambas cadenas son auténticas.
“No hay matrimonio excepto con un Wali, y el Sultán es el Wali para quienquiera que no tenga Wali”
[Narrado por ‘Aishah (رضي الله عنها) (Ahmad, Ibn Mayah)]
- El Sheik al-Albani lo declara auténtico en “Sahih Al-Yami”, vol. 2, no. 7556.
3.- Los testigos
“No hay matrimonio excepto con un Wali, y testigos veraces” (Wa Shahidi Adl)
[Reportado por Umran y ‘Aishah (رضي الله عنهم) (Bayhaqi)]
- El Sheikh al-Albani hace el Takhriy de ello en “Irwa Al-Ghalil”, nº 1839, 1858, 1860.
- Él lo declara auténtico en “Sahih Al-Yami”, vol. 2, nº 7557.
- “No hay matrimonio excepto con un Wali, y dos testigos” [Reportado por Abi Musa (رضي الله عنه) (at-Tabarani en al-Kabir)].
- El Sheikh al-Albani hace el Takhriy de ello en “Irwa Al-Ghalil”, nº 1839, 1858.
- Él lo declara auténtico en “Sahih Al-Yami”, vol. 2, nº 7558.
4.- El contrato
En “Ithaf Al-Karam”:
(1018) …y de Muawiyah Ibn Hakim de su padre que él dijo: “Yo dije: “Oh Mensajero de Alláh ¿Cuál es el derecho que una de nuestras esposas tiene sobre nosotros?”. Así que él (صلى الله عليه وسلم) dijo:
“Alimentarla cuando ustedes coman, vestirla cuando ustedes vistan, y no pegarle en la cara, y no la injuries o hagas Hiyrah de ella, excepto en la casa”
[Registrado por Ahmad, Abu Dawud, An-Nisai, Ibn Mayah y Bukhari con algunas partes de Mualaq, y ello fue autentificado por Ibn Hiban, e Imam al-Hakim. El Sheikh Mubarakfuri también lo consideró Sahih. Puede ser encontrado en la página 304 de “Ithaf Al-Karam”]
5.- La dote
“La mejor dote es la más fácil”
[Reportado por Uqbah Ibn Amir (Abu Dawud, Ibn Mayah, fue autentificado por el Imam al-Hakim)]
- El Sheikh al-Albani hace el Takhriy de ello en “Irwa Al-Ghalil”, no. 1923.
- Él lo declara auténtico en “Sahih Al-Yami”, vol. 2, no. 3279.
- Lo siguiente es tomado de “Ithaf Al-Karam”, página 307.
(1027) De Anas (رضي الله عنه) del Profeta (صلى الله عليه وسلم) que él liberó a Safiyah, e hizo de su manumisión su dote. (Es acordado sobre lo anterior). El Sheikh Mubarakfuri menciona que hay algunas diferencias de Fiqh entre los sabios con respecto a la manumisión como una dote, pero la presencia total de una dote en el matrimonio puede ser establecida de este hadiz auténtico en general. Y verdaderamente Nuestro Señor el Más Alto, Sabe Mejor.
NOTA: hay que diferenciar entre los derechos y las condiciones del matrimonio. El inclumplimiento de una condición anula el matrimonio, y no así el derecho. Un ejemplo es la dote o el contrato escrito, que son derechos, y que si no se cumplen el matrimonio sigue siendo válido. Por el contrario, el walí y los dos testigos son condiciones, y por tanto la falta de alguna de ellas anula el matrimonio.
Compilación de libros citados.
Traducción: Musa Abdullah Reyes