Hemeroteca

El descubrimiento islámico de América (1/3)

[vc_row][vc_column][vc_column_text] En 1492, cuando Cristóbal Colón descubre América, la población indígena en los dos subcontinentes era de 54 millones de habitantes aproximadamente. En 1650, apenas superaban los cinco millones y medio.[1] En un siglo y medio, el 90% de los amerindios fueron exterminados,[2] a una media de 325.000 personas por …

Lea más »

Imām adh-Dhahabī sobre Ibn Taymīyyah (IV)

[vc_row][vc_column][vc_column_text] [/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular” el_file1=”” el_file2=””] Al-Hāfidh adh-Dhahabī () dijo: «Ahmad ibn ‘Abd al-Halīm –y citó su linaje– al-Harrānī luego ad-Dimashqī, al-Hanbalī, Abū al-‘Abbās, Taqī ud-Dīn, nuestro shaykh y el shaykh del Islām, el incomparable de esta era con respecto al conocimiento, la consciencia, la valentía, la inteligencia, la …

Lea más »

Imām adh-Dhahabī sobre Ibn Taymīyyah (III)

[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular” el_file1=”” el_file2=””] Imām adh-Dhahabī (): «Él era una āyah [signo] en inteligencia y en rápida comprensión, un líder en el conocimiento del Libro, la Sunnah y las diferencias [de opinión]… Si el Tafsīr era mencionado, él era el portador de su bandera, y si los juristas …

Lea más »

Ibn al-Mubārak sobre dónde está Allāh

[vc_row][vc_column][vc_column_text] ‘Alī ibn Hasan ibn Shaqīq (muerto en el 215 H) dijo: Le pregunté a Ibn al-Mubārak (muerto en el 181 H): «¿Dónde está nuestro Señor? Él respondió: “Él está sobre los Siete Cielos, sobre Su Trono. Y no se debe decir lo que dicen los Jahmiyyah: que Allāh está …

Lea más »

Cómo debe arrepentirse el innovador

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Imām ibn Qayyim () dijo en ‘Uddatus-Sābirīn (93-94): «De las condiciones del arrepentimiento (tawbah) del predicador de la bid’ah está que deje claro aquello con lo que solía llamar a la innovación y al desvío, y [que afirme] que la guía es su opuesto, de igual forma que Allāh …

Lea más »

Probar el amor o el rechazo por Ahlus-Sunnah

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Imām Abū ‘Uthmān Ismā’īl as-Sābūnī ( | muerto en 449 H) dijo: «Uno de los signos que distingue a Ahlus-Sunnah es su amor por los Imāms de la Sunnah, sus sabios, sus auxiliadores y sus aliados; y de la misma forma aquellos que aborrecen a los Imāms de la …

Lea más »

Quien ayune Ramadān y luego ayune seis días de Shawwāl habrá ayunado todo el año

[vc_row][vc_column][vc_column_text][/vc_column_text][TS-VCSC-Icon-Box-Tiny style=”boxed_left” icon_placement=”top” box_background_color=”#acd68f” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular” icon_replace=”true” box_border_type=”solid” box_border_color=”#ffb5c7″ el_file1=”” el_file2=””] El Mensajero de Allāh ﷺ: «Quien ayune Ramadān y luego ayune seis días [del mes] de Shawwāl ciertamente habrá ayunado todo el año». [Autenticado por el imām Al-Albānī en Sahīh al-Mawārid | nº 768] [/TS-VCSC-Icon-Box-Tiny][vc_empty_space height=”15px”][vc_column_text] Estos seis días …

Lea más »