Festejar San Valentín

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Bismillaahi ar-Rahmaani ar-Rahim

Pregunta:

Algunas personas celebran el Día de San Valentín el 14 de febrero mediante el intercambio de rosas rojas, vestidas de rojo y felicitándose unos a otros. Algunas pastelerías hacen pasteles con forma de corazón en rojo y dibujan corazones en ellos, y otras tiendas anuncian artículos en venta especiales para ese día. Cuál es su opinión sobre:

  • Primero: celebrar este día.
  • Segundo: la compra en estas tiendas en ese día.
  • Tercero: ¿los propietarios de las tiendas que no celebran ese día pueden hacer venta de regalos para quienes lo celebran?

Que Allāh le recompense con lo mejor.

Respuesta:

La evidencia clara del Corán y la Sunnah, sobre la que los Salaf (Predecesores Justos) de esta Ummah acordaron por unanimidad la confirmación de que solo hay dos ‘Eids [festividades] en el Islām: ‘Eid ul-Fitr [festividad de la ruptura del ayuno] y ‘Eid ul-Adhā [festividad del Sacrificio]. Cualquier otra festividad, ya sea propia de un individuo, un grupo, un evento, o cualquier otra razón, es una festividad inventada que no está permitido que los musulmanes celebren, aprueben, disfruten o apoyen de ninguna manera, puesto que se considera una transgresión de los límites de Allāh (E). Quienquiera que transgreda los límites de Allāh (E), se ha hecho un daño a sí mismo.

Si añadimos a esta festividad fabricada, el hecho de que es una de las festividades de los kuffar, esto se acumula de pecado en pecado, porque implica asemejarse a ellos y es un tipo de apoyo a ellos. Allāh –glorificado sea– prohíbe a los mu·minūn [creyentes] en Su Glorioso Libro, imitar o apoyar a los kuffar. Se informa auténticamente, que el Profeta –la paz sea con él– dijo:

«Quien imite a un pueblo, es uno de ellos» [1]


El Día de San Valentín está incluido en ello, ya que es una de las festividades cristianas idólatras. No es lícito para un musulmán que cree en Allāh y en el Último Día, celebrar, aprobar o felicitar a la gente [en este día]. Está prohibido para ellos. Más bien, es obligatorio para ellos ignorarlos y evitarlo, y obedecer a Allāh y a Su Enviado (H), y mantenerse alejados de lo que despertará la Ira de Allāh e incurrirá en el Castigo.

También es Harām [prohibido] para los musulmanes, apoyar esta festividad o cualquier otra festividad Harām por cualquier medio, ya sea mediante el suministro de bebidas o alimentos, la venta, la compra o la fabricación, entrega de regalos, la correspondencia, la publicidad, etc., porque todo ello es cooperar en el pecado y la transgresión, así como la desobediencia en Allāh y Su Mensajero.

Allāh –glorificado y exaltado sea– dice:

{Ayudaos unos a otros en al-Birr y en at-Taqwah [la virtud, la justicia y la piedad], pero no os ayudéis los unos a los otros en el pecado y la transgresión. Y temed a Allāh. Por cierto, que Allāh es severo en el Castigo}

[Corán | 5:2]

Es obligatorio para los musulmanes que se adhieran al Corán y a la Sunnah en todos los asuntos, especialmente en tiempos de fitnah [tribulación], cuando la corrupción está muy extendida. Debéis ser sagaces y estar en guardia para no caer en el extravío de quienes se han ganado la Ira de Allāh, quienes están en extravío o los Fāsiq [aquellos que violan la ley islámica de forma flagrante] que no tienen miedo de Allāh, ni poseen el orgullo de ser musulmanes. Los musulmanes deben recurrir a Allāh, pidiendo la Guía y la firmeza en el Islām, ya que es Allāh solamente quien guía y nos mantiene firmes.

¡Que Allāh nos conceda el éxito! Que la paz y las bendiciones sean sobre nuestro Profeta Muhammad, su Familia y Compañeros.

[/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice panel_layout=”notice” panel_type=”success” icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular”]NOTAS:

[1]  [Abū Dāwūd, Sunan, Libro de la Vestimenta, nº. #4031; Ahmad, Musnād, vol. 2, pág. 50]

Autor: Comité Permanente para la Investigación Islámica y Veredictos

Miembro de Comité: Bakr Abū Zayd

Miembro de Comité: Sālih al-Fawzān

Miembro de Comité: ‘Abdullāh ibn Gudaiyān

Presidente del Comité: ‘Abdul-‘Azīz ibn ‘Abdullāh Āl ash-Shaykh

Fuente: alifta.org.sa | Fatwā nº 21203, parte 2, págs. 263-264

Traducido por: Nūr ud-Dīn al-Isbānī

[/TS_VCSC_Info_Notice][/vc_column][/vc_row]

Lea también...

Advertencia a los guardianes de las mujeres

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Se le preguntó a shaykh Sālih al-Fawzān: ¿Cuál es su consejo para los guardianes …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.