Pregunta:
¿El Wahabismo debe ser considerado como un nuevo madhab? ¿O Muhammad ibn ‘Abd al-Wahab era hanbalita?
Respuesta:
[Muhammad] ibn ‘Abd al-Wahab era hanbalita. Él no tiene una doctrina propia o unos escritos propios en materia de fiqh. Así que no es un mujjadid [renovador]. Tal vez yo le reprocharía esta adhesión y este taqlid (seguimiento ciego) [al madhab hanbalita].
P:
¿Tiene el mérito de ser llamado Sheikh ul-Islam o es una exageración?
R:
Creo que merece ser llamado así, ya que Allah ha permitido a un gran número de personas beneficiarse de su llamada (da’wah).
P:
¿Esta prédica no se volvió política cuando el se puso al servicio de los Saud?
R:
Los gobernantes, en todos los países musulmanes, intentan aprovecharse de todo para mantenerse en el poder. ¿El gobierno saudí puede cambiar algo de Kitab at-Tawhid? Claro que no. Aunque, digamos que usaron a Muhammad ibn ‘Abd al-Wahab para movilizar a las masas mediante él, esto no quiere decir que se haya transformado el contenido de su prédica.
[…]
P:
¿Fue él el origen de una transformación de la religión?
R:
No. El sheikh, de hecho, tiene muy pocos escritos. Él solo es autor de los libros «Kitab at-Tawhid», «al-Usul at-Thalatha», «Kashf Shubuhat» y «Masa’il al-Jahiliya», también fue autor de una serie de epístolas [rasa’il]. Quien quiera conocer su prédica le aconsejo que lea «ad-Durar as-Saniya». Muhammad ibn ‘Abd al-Wahab fue un reformador. Fue calumniado. También se equivocó, como cualquier otro. Había cosas que él sabía pero que los demás ignoraban. Nosotros no consideramos lícito el hecho de imitarlo ciegamente, ni a él ni a ningún otro sabio. Lo que nosotros aconsejamos a todo musulmán es tomar su religión directamente del Libro de Allah y la Sunnah de Su Profeta.
Autor: Imam Muqbil bin Haadi al-Wadi’i
Fuente: Maqtal ash-Sheikh Jamil ar-Rahman al-Afghani, pág. 70-71
Traducido por: Ibrahim Bou