El “wahabismo” no financia ningún tipo de terrorismo

Arabia Saudí no ha apoyado ni financiado y tampoco quiere apoyar o financiar a los criminales que han desatado un reino de terror en muchas zonas de Siria e Iraq, declaró el príncipe Muhammad Ibn Nawaf, embajador saudí en el Reino Unido.

En respuesta a un artículo de David Gardner en el Financial Times de Londres, titulado «Mirad el más allá de Arabia Saudí o el liderazgo sunni», el príncipe Muhammad dijo:

«La sorprendente afirmación del escritor donde dice que Arabia Saudí exporta camiones cargados de dogmas religiosos cuasi totalitarios y sostiene conductos de jihadistas voluntarios es falsa».

Él dijo que Arabia Saudí no apoya ni financia a los asesinos que se reunieron bajo la bandera del Estado Islámico. «Nosotros no apoyamos ni hemos financiado en ningún caso el activismo jihadista», dijo. «En efecto, nosotros hemos defendido firmemente nuestra posición contra todo eso y hemos instado a la comunidad internacional a unirse a nosotros».

Gardner escribió en su artículo que «el extremismo jihadista supone una amenaza contra el Reino, pero en términos de doctrina, es difícil ver de qué manera se diferencia de la ortodoxia wahabí, con su literalidad y su pretensión exclusiva del Islam Sunni».

El príncipe Muhammad respondió a la pregunta de qué significa «La ortodoxia wahabí». Él clarificó: «Nosotros no somos wahabís, nosotros somos musulmanes». «El wahabismo es una etiqueta inventada por los medios de comunicación para describir a los movimientos extremistas de los talibanes en Afganistán, la red de Al-Qaeda y ahora los terroristas de ISIS en Iraq».

Estos movimientos no corresponden ni siquiera remotamente a las enseñanzas del imam Muhammad Ibn Abdul Wahab, quien fue un sabio jurista del siglo XVIII que  viajó muchísimo, dijo el príncipe. También insistió en que los musulmanes deben adherirse a los valores del noble Corán y a las enseñanzas del Profeta Muhammad, que incluye la preservación al máximo de la vida humana.

El embajador ha recordado a quienes difaman a Arabia Saudí que el centro de lucha contra el terrorismo de las Naciones Unidas fue establecido en Riyad, con el apoyo financiero de 100 millones dólares del gobierno saudí, y que, este año, ha sido incrementado en 100 millones de dólares adicionales.

«Nosotros hemos combatido y combatimos diariamente, a cada hora combatimos el extremismo en el interior de nuestras propias fronteras. Todo saudí que encontremos financiando o apoyando estos grupos sanguinarios será arrestado», dijo.

El príncipe Muhammad también dijo que era importante sacar a la luz de esta crisis actual que en 2003, antes de la guerra en Iraq, el ministro de Asuntos Exteriores, el príncipe Saud Al-Faisal, advirtió: «Si viene un cambio de régimen mediante la destrucción de Iraq, entonces habréis resuelto un problema creando otros cinco más».

Los ciudadanos saudíes compartieron la respuesta del embajador a través de las redes sociales y condenaron la campaña de calumnias contra su país. «Hay una campaña feroz de los medios de comunicación occidentales mal informados contra Arabia Saudí», declaró Saif M. Al-Qahtani, un bloguero.

«Parece que los occidentales no están leyendo lo que aparece en nuestros medios de comunicación, ni lo que se dice desde lo alto de las tribunas en nuestras mezquitas. Estos terroristas de ISIS son criticados por todos [los saudíes] a causa de la mala reputación que aportan a nuestra bella religión», añadió Al-Qahtani.

Lea también...

Palestina: un bebé de 18 meses quemado vivo

La pobre criatura, el bebé que murió en el ataque, no tenía más que 18 meses, su nombre era Sali Saad Dawabsha.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.