El significado de “Conocimiento” mencionado en las aleyas y los hadices

Bismillaahi ar-Rahmaani ar-Rahim

El segundo fundamento:

El significado de “conocimiento” que es mencionado en las aleyas y en los hadices es el conocimiento de la Religión. En cuanto a las ciencias universales, físicas y materiales, entonces estas son una obligación colectiva. Estas ciencias se enmarcan en la declaración de Allah:

{Preparad contra ellos todas las fuerzas y guarniciones de caballos que podáis…}

[Corán, 8:60]

También se encuentran bajo el principio: “No hay que dañarse (a uno mismo) ni hacer daño a otros”.

Y se enmarcan en el principio: “Lo que es necesario para el cumplimiento de una obligación en sí, se convierte en obligatorio”.

Este principio implica los siguientes asuntos:

1. La declaración: “Esto es obligatorio para todo musulmán o estudiante de conocimiento”, no se puede aplicar sin restricciones para cualquiera de los tipos de conocimiento a excepción de las ciencias islámicas. Un ejemplo de esto es lo que se conoce hoy en día como el “conocimiento de la actualidad”, que se centra en el seguimiento de los artículos e informaciones de los periódicos y revistas, y de los cuales, algunas personas dicen: “¡Es una forma obligatoria de conocimiento que todo estudiante de conocimiento debe aprender!”

2. El conocimiento que los Salaf elogiaron y se proponían en sus declaraciones no es otra cosa que el conocimiento de la Religión. Este es el conocimiento que se pretendía en declaraciones como la de Mu’adh (radiAllaahu anhu), cuando dijo:

“Aprended del conocimiento, pues ciertamente el aprendizaje por la causa de Allah es temor (hacia Él), buscarlo es adoración, estudiarlo es glorificación a Allah, investigarlo es Jihad, enseñarlo a los inconscientes de ello es la claridad, y hace que se construyan los lazos familiares. Es un amigo en la intimidad, un compañero en la soledad, una guía en tiempos de facilidad, un apoyo en los tiempos de dificultad, un representante para los amigos (de Allah), un familiar cercano para los extraños y un faro en el camino del Paraíso. Allah eleva a la gente por esta vía, haciendo de ellos nobles líderes y jefes en asuntos del bien que son imitados, así como guías hacia la bondad cuyos pasos son seguidos y cuyas acciones son muy apreciadas”.

Así que, por lo tanto, de las cosas que este principio conlleva está que: el conocimiento que Allah, Su Mensajero y los predecesores, como los Compañeros del Profeta y los Taabi’in han elogiado no es otra cosa que el conocimiento de la Religión. En cuanto a todas las otras formas de conocimiento, no eran elogiadas tanto como el “conocimiento” citado en esas aleyas, hadices y declaraciones de los Salaf.

Así que el conocimiento de la medicina, la ingeniería, la química y la física no fue lo que se pretendía en las aleyas y los hadices.

Cuando llegamos a entender esto, debemos preguntarnos: “¿Cuáles son las reglas sobre el aprendizaje de estas ciencias?”

Yo digo: se incluye en las obligaciones colectivas, y la adquisición de ese conocimiento entra en el (principio): “lo que es necesario para el cumplimiento de una obligación en sí, se convierte en obligatorio”.

Adquirir el conocimiento de estas ciencias entra en la declaración de Allah:

{Preparad contra ellos todas las fuerzas y guarniciones de caballos que podáis…}

[Surah al-Anfal, 8:60]

Esta es la norma sobre estas ciencias. Si algunas personas asumen la responsabilidad de aprender de ellas, la obligación queda excluida de todos los demás.

Lo que también entra con los requisitos de este principio es lo que mencioné anteriormente, que no puede ser sin restricciones y que estas ciencias o similares son obligatorias para todos los musulmanes que las conozcan.

Así que por una razón más, es incorrecto decir sin restricciones que el conocimiento de lo que se asocia con periódicos y revistas es el “conocimiento” que todos los estudiantes de conocimiento están obligados a conocer.


Autor: Sheikh Muhammad Bazmul
Fuente: al-ibaanah.com
Traducción: Nur ud-Din al-Isbani

Lea también...

Gastar dinero por la esposa

Šayḫ Muḥammad ibn Ṣāliḥ al-ʿUṯaymīn comenta: Gastar por la esposa es obligatorio en todas las …

2 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.