El rosario es una innovación

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Bismillaahi ar-Rahmaani ar-Rahim

El imām Muhammad Nāsir ud-Dīn al-Albānī (rahimahullāh) dijo en su libro titulado Silsilat ad-Da’ifa (1/110) en su estudio sobre el hadīth siguiente [que es inventado (mawdū’)]:

نعم المذكّر السبحة

«Qué buen recuerdo es el recuerdo hecho mediante la sabha [el rosario]».

Según yo, este hadīth, antes que todo, tiene un matn [texto y significados del hadīth] erróneo, y esto es debido a múltiples razones:

La primera razón:

El rosario (sabha) es una innovación que no existía en la época del Profeta (H), sino que apareció después, ¿entonces cómo pudo haber aconsejado a sus Compañeros (Sahābah) tal práctica si no la conocían aún?

La prueba de esto que muestro está en la narración transmitida por Ibn Wuda en su libro «Las formas de innovación y la advertencia en contra», de as-Salt Ibn Burham, quien narra:

«Cuando ‘Abdullāh ibn Mas’ud (radiAllāhu ‘anhu) pasó delante de una mujer que tenía un rosario en su mano con el cual hacía Tasbīh (glorificiación), reaccionó rompiéndolo y tirándolo por tierra. Luego, pasó delante de un hombre que hacía Tasbīh con piedrecitas, dio una patada al montón [de piedrecitas] y exclamó:

“¡Vosotros os habéis anticipado, vosotros estáis cometiendo una innovación extralimitándoos a vuestros derechos, y ciertamente os habéis creído más sabios que los Compañeros de Muhammad”».


La cadena de transmisión [de esta narración] llega hasta a as-Salt (fue de la tercera generación del Islām, atba’ at-tabi’īn y fue verídico) y es Sahīha (auténtica).

La segunda razón:

Este hadīth contradice la vía trazada por el Profeta (H), quien, según un hadīth relatado por ‘Abdullāh ibn ‘Umar, dijo:

رأيت رسول الله صلى الله عليه وسلم يعقد التسبيح بيمينه

«Vi al Mensajero de Allāh efectuar el Tasbīh ayudándose de las articulaciones de su mano derecha [hacía el Tasbīh con los dedos]».


Luego, el imām al-Albānī continúa, 1/117:

«Si se necesitara una sola mala acción para prohibir el rosario, citaría que esta innovación ha contribuido a la desaparición de la verdadera Sunnah de hacer el Tasbīh con los dedos, lo cual sería lo más simple. Esta práctica propagada se ha vuelto para muchos mejor [que hacerlo con los dedos] a causa de su ignorancia, ¡pues rara vez veo a un anciano que haga Tasbīh con los dedos!

También, la gente ha perseverado en esta práctica y en el arte de innovar, a tal punto que podemos observar a ciertos individuos pertenecientes a diferentes sectas que llevan el rosario como si fuera un collar. ¡Pronuncian el Tasbīh mientras hablan con otros o les escuchan!

En fin, también pude observar recientemente con mis propios ojos a un hombre que circulaba por la calle entre la gente llevando en su mano un rosario. Esa gente quiere aparentar ante los demás como que son personas que nunca olvidan recordar a Allāh, cuando, en realidad, esta innovación suele ser la causa de muchas negligencias en detrimento de lo que es considerado como deber en la religión.

También constaté varias veces que, cuando saludo a algún individuo de estos, su respuesta no es el habitual “Salām”, sino solo un simple gesto.

Los efectos nefastos de esta innovación lamentablemente son incontables… Y para esta circunstancia, qué bellas palabras las de aquel poeta que dijo:

“Todo el bien reside en el hecho de seguir la vía de los Salaf. Y todo mal reside en el simple hecho de seguir las innovaciones de quienes vinieron después [de los Salaf]”».

[/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice panel_layout=”notice” panel_type=”warning” icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular”]

Autor: Muhammad Nāsir ud-Dīn al-Albānī
Fuente: Silsilat ad-Da’ifa (1/110-117)
Traducido por: Ibrāhīm Bou

[/TS_VCSC_Info_Notice][/vc_column][/vc_row]

Lea también...

Abandonar una mezquita debido a las innovaciones que ocurren en su interior

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: ¿Está permitido dejar de asistir a una mezquita donde ocurren muchas innovaciones? Respuesta: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.