Pregunta:
¿Es el fallecido atormentado debido al llanto de su familia por él?
Respuesta:
Sí, el difunto es atormentado debido al llanto de su familia por él, porque esto fue confirmado por el Mensajero de Allāh –la paz y las bendiciones de Allāh sean con él–. Sin embargo, los sabios han diferido sobre la interpretación de este hadīth. Algunos de ellos han dicho que esto es referido a los incrédulos, y otros mencionaron que la intención de esto es para aquella persona que solicita a su familia llorar por él tras su muerte.
Otros han mencionado que es preocupante que el hombre que sabe que entre su familia hay personas que lloran por sus muertos, no se lo prohíba antes de su muerte. Esto es porque su aceptación y su silencio son una prueba de estar satisfecho con este acto perverso, y la persona que está satisfecha con un acto perverso, es como el que realiza el mal.
Éstas son las tres interpretaciones de este hadīth. Sin embargo, también están en contradicción con el significado evidente del hadīth, ya que no contiene ninguno de estos entendimientos (en el texto). El significado aparente del hadīth es que el fallecido será atormentado debido al llanto de su familia por él, y el tormento no es lo mismo que el castigo, ya que no ha cometido un pecado para que deba ser castigado por ello, pero es un tormento en el cual sentirá molestias y dolor causadas por este llanto. Sentir dolor y malestar no significa necesariamente castigo. ¿No vieron la declaración del Profeta (ﷺ) acerca de los viajes, donde dijo que es un pedazo de tormento? Sin embargo, los viajes no son un castigo o una tortura. Más bien, es una preocupación, una preparación y una agitación personal. Por esta razón, el tormento de los difuntos en su tumba significa que va a sentir algo de dolor, agitación y malestar, a pesar de que no está siendo castigado por un pecado.
Autor: Muḥammad ibn al-‘Uthaymin
Fuente: Fatāwā Islamiyyah; vol. 3, pp. 132-133
Traducido por: Nūr ud-Dīn al-Isbānī