Buscar bendiciones de los muertos

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Bismillaahi ar-Rahmaani ar-Rahim

Pregunta:

En nuestra tierra un hombre murió. Las noticias de su muerte llegaron durante el día. Vimos a una mujer mayor de aquí yendo a su casa. Él fue presentado después de ser envuelto en el medio con las mujeres a su alrededor. Les preguntamos por qué se fueron a él y nos dijeron que lo hicieron con el fin de obtener bendiciones de él [su cuerpo]. ¿Cuáles son las reglas con respecto a lo que hicieron? ¿Es esto una Sunnah?

Respuesta:

Esta acción no está permitida. De hecho, es un acto malvado. No está permitido porque uno no debe buscar bendiciones a través de los muertos o sus tumbas. Ni está permitido suplicarles en lugar de a Allāh. Ni puede nadie pedirles satisfacer una necesidad o que sane a una persona enferma y sucesivamente. Esto es porque los actos de adoración son derechos de Allāh solamente. Es hacia Él donde las bendiciones son buscadas. Él es descrito como un Ser Bendito, como Allāh dice en Sūrah al-Furqān:

{¡Bendito sea Aquel que ha hecho descender a Su siervo el Discernimiento para que fuera una advertencia a todos los mundos!}

[Corán, 25:1]

Y también, Allāh dice:

{Bendito sea Aquel en cuyas Manos está la Soberanía}

[Corán, 67:1]

El significado de esto es que a Allāh corresponde la grandeza de la veneración y las bendiciones. En cuanto a las personas, serán bendecidas si Allāh las guía y haga de sus asuntos algo bueno, y los demás se beneficien. Esto es lo que Allāh ha declarado acerca de Su siervo y Mensajero ‘Īsā [Jesús] (‘alāyhi salām), hijo de Maryam [María] (‘alāyhi salām):

{[‘Īsā] Dijo: Yo soy el siervo de Allāh. Él me ha dado el Libro y me ha hecho profeta. Y me ha hecho bendito dondequiera que esté y me ha encomendado la Oración y la purificación [el salāt y el zakāt] mientras viva}

[Corán, 19:30,31]

[/vc_column_text][vc_message style=”square” message_box_color=”alert-success” icon_fontawesome=”fa fa-folder-open”]Autor: Shaykh ‘Abdul-‘Azīz Ibn ‘Abdullāh Ibn Bāz
Fuente: Fatwās islámicas acerca de la mujer, pág. 40-41. Ed. Darussalām
Traducción: Nūr ud-Dīn al-Isbānī[/vc_message][/vc_column][/vc_row]

Lea también...

Refutación a Abū Hāmid al-Ghazālī

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El imām Ibn al-Jawzī: Entonces vino Abū Hāmid al-Ghazālī, quien escribió el libro “Ihyā …

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.