Biografía del sheikh Rabi’ ibn Haadi al-Madkhali

basmala

Su nombre y sus orígenes:

Él es el gran sabio, el muhaddith, el sheikh Rabi’ Ibn Haadi ‘Umayr al-Madkhali. De la tribu Mudakhala, una tribu muy conocida en la región de Jazán, en el sur del reino de Arabia Saudí. Es una de las tribus de Banu Shabîl. Shabîl era Ibn Yâshjab Ibn Qahtân.

Su nacimiento:

Nació en Jaradiya, un pequeño pueblo al oeste de la ciudad de Samita, a una distancia de tres kilómetros de esta. Actualmente el pueblo pasó a formar parte de la ciudad. Rabi’ nació a finales del 1351 de la Hégira (1931). Su padre murió un año y medio después de su nacimiento, por lo cual se crió en casa de su madre, que Allah tenga misericordia de ella, quien lo salvaguardó y lo educó de la mejor forma posible, le enseñó los buenos modales como la honestidad, la fiabilidad, el ascetismo y la motivación en la adoración. Ella lo enviaba siempre a rezar en la mezquita bajo la vigilancia de su tío paterno.

Su educación:

Cuando Rabi’ tuvo la edad de ocho años, se unió a los círculos de estudio de la ciudad, donde aprendió a escribir correctamente y a recitar el Corán. Entre sus maestros que le enseñaron la escritura encontramos al sheikh Shaibân al-‘Arishî y el qadi Âhmad Ibn Muhâmmad Jâbir al-Mâdkhali. También aprendió con una tercera persona, llamada Muhâmmad Ibn Husâin al-Makkî, de la ciudad de Sibîa’. Con el sheikh Muhâmmad Ibn Muhâmmad Jâbir al-Mâdkhali estudió el Corán, el Tawhid y el Tajwid.

Luego, estudió en la escuela salafi de Samita, donde aprendió Bulûgh al-Marâm y Nuzhât un-Nadhr del hafidh Ibn Hajar con el sheikh Nâsir Jalûfa at-Tiyâsh Mubaraki -quien era un sabio muy célebre de entre los alumnos principales del imam Qar’awi-.

Ulteriormente fue al instituto educativo de Samita, donde estudió con muchos sabios, entre los cuales se encuentran los grandes y célebres sabios el hafidh Ibn Âhmad al-Hâkami, su hermano el sheikh Muhâmmad Ibn Âhmad al-Hâkami, el muhaddith y mufti Âhmad Ibn Yâhya  an-Nâjmi y la gran espada contra los innovadores Muhâmmad Ammân al-Jâmi. También estudió con el gran faqîh Muhâmmad Shaghîr Khamîsi el libro de fiqh Zad al-Mustâqni. También fueron muchos otros los sabios con los que Rabi’ estudió la lengua árabe, la literatura, la elocuencia (al-Balâgha) y otras ciencias del árabe.

En el año 1960 acabó sus estudios en el instituto de Samita. En el 1381 (1961) se unió en la Facultad de Sharî’a en Riyad, donde permaneció dos meses. En ese momento la Universidad Islámica de Medina fue abierta, así que se mudó a Medina y se trasladó a la Facultad de Sharî’a de esta última. Estudió ahí cuatro años y obtuvo su diploma en 1384 (1965) con Matrícula de Honor (grado Mumtâz).

Algunos de sus profesores en la Universidad Islámica

-El antiguo Gran Mufti del reino de Arabia Saudí, el sheikh Abdul ‘Aziz Ibn Abdullah Ibn Baaz, con quien estudió ‘Aqidah at-Tahawiya.

-El gran sabio del Hadiz, el sheikh Muhammad Nasir ud-Din al-Albani, con quien estudió la ciencia del Hadiz y sus cadenas de transmisión.

-El gran erudito, el sheikh Abdul Muhsin al-Abbad, con quien estudió la jurisprudencia islámica durante tres años, con el libro Bidayat al-Mujaddid.

-El gran exegeta, el sheikh Muhammad Amin ash-Shanqiti, autor del libro Adwa al-Bayan, con quien estudió el Tafsir y los principios del Fiqh durante cuatro años.

-El shaykh Salih al-Iraqi, con quien estudió al-‘Aqidah, el credo.

-El gran muhaddith, el sheikh Abdul Ghafar Hassan al-Hindi, con quien estudió la Ciencia del Hadiz y sus términos.

Después de haber acabado sus estudios en la Universidad Islámica de Medina, trabajó por un tiempo como profesor en uno de los institutos de la Universidad Islámica. Luego pasó a trabajar en el Departamento de Altos Estudios de la Universidad Umm al-Qura, donde continuó sus estudios, obteniendo su doctorado en las ciencias del Hadith en 1397 (1980), escribiendo ahí su célebre tesis titulada “Entre los dos imames, Muslim y ad-Daraqutni”.

Luego, en el año 1400, obtuvo su doctorado de Ummul-Qura, con la mención “Matrícula de Honor”, gracias a su verificación del libro “Nuqat ‘Ala Kitab Ibn as-Salah”, del hafidh Ibn Hajar, que Allah tenga misericordia de él.

Posteriormente, volvió a trabajar como profesor en la Universidad Islámica de Medina en la Facultad del Hadiz, donde esnseñaba el Hadiz y sus ciencias. En más de una ocasión ha sido nombrado jefe del Departamento de la Sunnah en el Departamento de los Altos Estudios. Actualmente ocupa una plaza permanente de profesor.

Características del shaykh Rabi’ al-Madkhali

El sheikh, que Allah lo proteja, se distingue por su humildad ante sus hermanos musulmanes, sus estudiantes, las personas que le preguntan y sus visitantes.

Él es humilde en lo que concierne a su domicilio, su vestimenta y su medio de transporte, sin amar el lujo en cualquier cosa.

Siempre está contento y muestra un rostro alegre. No cansa a sus estudiantes con discursos largos. Sus reuniones con sus alumnos están llenas de lecturas de hadices, de la Sunnah y de la advertencia contra la innovación y sus adeptos. Ama a los estudiantes salafis que buscan el conocimiento, siempre es amable con ellos y los trata con simpatía. Intenta ayudarles físicamente y económicamente en todo lo que puede.

Su casa siempre está abierta para los estudiantes de conocimiento, nunca toma su desayuno, su comida o su cena solo. Siempre está preguntando por el estado de sus alumnos, los ayuda y comparte lo que tiene con ellos.

Él es uno de los predicadores más persistentes y entusiastas que llaman al Corán, a la Sunnah y al credo de los Salaf us-Saalih. En estos tiempos, pocos son los que pueden igualar su gran celo y su pasión por la Sunnah y el credo de los Salaf.

Hoy en día, él es de los que más defienden esta metodología de los Salaf Salih, día y noche, en secreto y públicamente, sin preocuparse por las acusaciones y las críticas de quienes lo censuran, todo ello por amor a Allah.


 Fuente: http://rabee.net/

Traducido por: Ibrahim Bou

Lea también...

Gastar dinero por la esposa

Šayḫ Muḥammad ibn Ṣāliḥ al-ʿUṯaymīn comenta: Gastar por la esposa es obligatorio en todas las …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.