Sectas desviadas

La historia de ʿUmar con un barullero

Sulaymān ibn Yāsir narró: Un hombre de la tribu Banū Tamīm que se llamaba Sabīġ ibn Āsal llegó a la ciudad de Medina, y tenía unos libros consigo. Entonces comenzó a hacer preguntas a la gente sobre las aleyas ambiguas del Corán. ʿUmar ibn al-Ḫattāb fue informado de la presencia …

Lea más »

‘Abdullāh ibn Saba’: sus orígenes y una refutación contra aquellos que niegan su existencia histórica

Ibn al-‘Izz al-Hanafī (f. 731 H) dijo: “Los fundamentos del Rafdh comienzan a partir de un hereje e hipócrita que intentó llevar la falsedad al Islām e insultar al Mensajero tal y como los sabios han mencionado. Cuando ‘Abdullāh ibn Saba’ abrazó el Islām, buscó con ello causar corrupción en la religión del Islām mediante conspiraciones y vilezas, tal y como hizo Pablo en la religión cristiana.

Lea más »

Refutación a Abū Hāmid al-Ghazālī

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El imām Ibn al-Jawzī: Entonces vino Abū Hāmid al-Ghazālī, quien escribió el libro “Ihyā Ulūm-ud-Dīn” para ellos de acuerdo a la metodología de la gente (sufí), que llenó con hadices sin bases aun cuando él conocía bien que esos hadices no tenían bases. Él habló acerca del conocimiento de …

Lea más »

Refutación al panteísmo

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El imām Ibn Battah al-‘Ukbarī (muerto el año 387 H., que Allāh tenga misericordia de él) dijo: «Los musulmanes de entre los compañeros del Profeta y sus seguidores (tabi’īn), así como el conjunto de Ahlul-‘Ilm (los sabios), son unánimes ante el hecho de afirmar que Allāh, Bendito y Exaltado …

Lea más »

La noche de bodas sufí

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Shaykh ‘Abdur-Razzāq al-Badr: En algunos lugares, el murid [1], que está bajo el walī (shaykh sufí) y le sigue, entrega su esposa a su shaykh sufí la noche de bodas y solicita a su shaykh que tome la virginidad de su esposa creyendo que esto traerá bendiciones. Su esposa …

Lea más »

El sabio de India que desafió a Ghulām Ahmad

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Ghulām Ahmad, el mentiroso (1839 – 1908 EC) fue el fundador de la secta Ahmadiyyah/Qadiyanī [1] aparecida a finales de 1800 como herramienta del gobierno británico con el fin de debilitar el Islām y a los musulmanes. [2] De sus afirmaciones erróneas y maldades, encontramos: Afirmó que él era el Mahdī. …

Lea más »

El debate de Ibn ‘Abbās con los Khawārij

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Cuando la guerra entre Mu’āwiya y ‘Alī () se volvió duradera, los compañeros de Mu’āwiya () elevaron el Corán e invitaron a los compañeros de ‘Alī () a aplicar lo que hay en él, entonces [‘Alī ()] dijo: “Enviaréis a uno de los vuestros y nosotros enviaremos a uno …

Lea más »

Daesh no es del Islam

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pregunta: Oh nuestro virtuoso shaykh, algunas personas dicen acerca del [autoproclamado] actual “Estado Islámico” que son Khawārij. ¿Es esto correcto? Respuesta: No hay duda de ello. Sus características y sus acciones son propios de los Khawārij. A este Estado se le dice Daeshiya [adjetivo en árabe derivado de Daesh], sí, …

Lea más »

Condena a los atentados de París

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: Esta pregunta la presentamos a nuestro padre el shaykh Sālih al-Luhaydān, que Allāh el Exaltado lo proteja: ¿Cuál es la posición correcta a adoptar ante los atentados terroristas ocurridos en Francia [en París]? Que Allāh os recompense con bien y os bendiga. Respuesta: En el nombre de Allāh, …

Lea más »

Las primeras sectas del desvío

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Así que los Compañeros –radi Allāhu ‘anhum– los que menos caían en la fitan (tribulaciones) de la gente, en comparación con aquellos que llegaron después. Poco tiempo después del período de la Profecía, aumentó la división y los desacuerdos.

Lea más »

Lección para los takfiris

Pregunta de un takfiri desde Argelia: «¿Qué debemos hacer con los Tawaghit [refiriéndose a los gobiernos musulmanes que no aplican la ley de Allah]?» Respuesta del shaykh Rabi’ Ibn Hadi Al-Madkhali: «Juro por Allah que no eres capaz de hacer algo contra los Tawaghit, no has hecho nada contra los …

Lea más »

El origen del Rafd

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Imām Ibn Kathīr () comenta: «Los Rāfidah fueron llamados así porque, cuando preguntaron a Zayd ibn ‘Alī ibn al-Hassan ibn ‘Alī ibn Abī Tālib sobre Abū Bakr as-Siddīq y ‘Umar ibn al-Khattāb, los elogió [a Abū Bakr y ‘Umar] estando ellos [los chiítas, Rāfidah] presentes. Entonces le reprocharon, rechazaron …

Lea más »

¿Combatir a todos los no-musulmanes?

El mensajero de Allah ﷺ dijo: “Se me ha ordenado combatir a la gente hasta que atestigüe que no hay ninguna divinidad digna de adoración excepto Allah”. [Sahih Muslim nº 134] Shayjul Islam  Ibn Taymiya comenta el siguiente hadiz diciendo: La declaración del Profeta ﷺ “Se me ha ordenado combatir a …

Lea más »

El plan de expansionismo chiíta de Irán

[vc_row][vc_column][vc_column_text] El shaykh Muhammad Sa’īd Raslān comenta: Hezbolá en Líbano, es Irán en Líbano, es el brazo de Irán en Líbano. Y tiene ramas: Hezbolá en el Hijāz (Arabia Saudí) y Hezbolá en Yemen. Este último está liderado por los hutíes. Hay un plan para que haya alrededor del Reino …

Lea más »

La postura salafí ante el atentado en Túnez

Sobre el atentado terrorista en Túnez La segunda pregunta desde la ciudad de Gabès: Que Allah sea bueno con vuecencia, hoy se produjo un atentado terrorista en el Museo Nacional del Bardo en la capital [tunecina], en el cual hubo 19 víctimas humanas –dos tunecinos y 17 turistas–, esta operación …

Lea más »