Sulaymān ibn Yāsir narró: Un hombre de la tribu Banū Tamīm que se llamaba Sabīġ ibn Āsal llegó a la ciudad de Medina, y tenía unos libros consigo. Entonces comenzó a hacer preguntas a la gente sobre las aleyas ambiguas del Corán. ʿUmar ibn al-Ḫattāb fue informado de la presencia …
Lea más »No se debe celebrar el nacimiento del Profeta ﷺ
Quien innove celebrando el nacimiento del Profeta habrá caído en el dicho de Imām Mālik: «Aquel que innove en el Islām algo que él ve como bueno, habrá pretendido que Muhammad ﷺ ha traicionado el Mensaje [por no transmitirlo en su totalidad]».
Lea más »La innovación del Mawlīd
Refutación por Ibn Taymiyyah de una de las festividades innovadas que se ha generalizado a lo largo de los años entre los musulmanes: el Mawlīd.
Lea más »‘Abdullāh ibn Saba’: sus orígenes y una refutación contra aquellos que niegan su existencia histórica
Ibn al-‘Izz al-Hanafī (f. 731 H) dijo: “Los fundamentos del Rafdh comienzan a partir de un hereje e hipócrita que intentó llevar la falsedad al Islām e insultar al Mensajero tal y como los sabios han mencionado. Cuando ‘Abdullāh ibn Saba’ abrazó el Islām, buscó con ello causar corrupción en la religión del Islām mediante conspiraciones y vilezas, tal y como hizo Pablo en la religión cristiana.
Lea más »Refutación a Abū Hāmid al-Ghazālī
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El imām Ibn al-Jawzī: Entonces vino Abū Hāmid al-Ghazālī, quien escribió el libro “Ihyā Ulūm-ud-Dīn” para ellos de acuerdo a la metodología de la gente (sufí), que llenó con hadices sin bases aun cuando él conocía bien que esos hadices no tenían bases. Él habló acerca del conocimiento de …
Lea más »Refutación al panteísmo
[vc_row][vc_column][vc_column_text] El imām Ibn Battah al-‘Ukbarī (muerto el año 387 H., que Allāh tenga misericordia de él) dijo: «Los musulmanes de entre los compañeros del Profeta y sus seguidores (tabi’īn), así como el conjunto de Ahlul-‘Ilm (los sabios), son unánimes ante el hecho de afirmar que Allāh, Bendito y Exaltado …
Lea más »Rabī’ al-Madkhalī o Sayyid Qutb
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: Un libro ha sido publicado bajo el título de “ad-Dwah Islamiya ‘alā ‘aqīdati Sayyid Qutb wa fikrihi” [Luces islámicas sobre el credo de Sayyid Qutb y su ideología], y su autor es un hombre llamado Rabī’ al-Madkhalī. ¿Qué opináis de ese libro? ¿Su autor es de la gente …
Lea más »La noche de bodas sufí
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Shaykh ‘Abdur-Razzāq al-Badr: En algunos lugares, el murid [1], que está bajo el walī (shaykh sufí) y le sigue, entrega su esposa a su shaykh sufí la noche de bodas y solicita a su shaykh que tome la virginidad de su esposa creyendo que esto traerá bendiciones. Su esposa …
Lea más »El sabio de India que desafió a Ghulām Ahmad
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Ghulām Ahmad, el mentiroso (1839 – 1908 EC) fue el fundador de la secta Ahmadiyyah/Qadiyanī [1] aparecida a finales de 1800 como herramienta del gobierno británico con el fin de debilitar el Islām y a los musulmanes. [2] De sus afirmaciones erróneas y maldades, encontramos: Afirmó que él era el Mahdī. …
Lea más »El debate de Ibn ‘Abbās con los Khawārij
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Cuando la guerra entre Mu’āwiya y ‘Alī () se volvió duradera, los compañeros de Mu’āwiya () elevaron el Corán e invitaron a los compañeros de ‘Alī () a aplicar lo que hay en él, entonces [‘Alī ()] dijo: “Enviaréis a uno de los vuestros y nosotros enviaremos a uno …
Lea más »Daesh no es del Islam
[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pregunta: Oh nuestro virtuoso shaykh, algunas personas dicen acerca del [autoproclamado] actual “Estado Islámico” que son Khawārij. ¿Es esto correcto? Respuesta: No hay duda de ello. Sus características y sus acciones son propios de los Khawārij. A este Estado se le dice Daeshiya [adjetivo en árabe derivado de Daesh], sí, …
Lea más »Condena a los atentados de París
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: Esta pregunta la presentamos a nuestro padre el shaykh Sālih al-Luhaydān, que Allāh el Exaltado lo proteja: ¿Cuál es la posición correcta a adoptar ante los atentados terroristas ocurridos en Francia [en París]? Que Allāh os recompense con bien y os bendiga. Respuesta: En el nombre de Allāh, …
Lea más »Las primeras sectas del desvío
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Así que los Compañeros –radi Allāhu ‘anhum– los que menos caían en la fitan (tribulaciones) de la gente, en comparación con aquellos que llegaron después. Poco tiempo después del período de la Profecía, aumentó la división y los desacuerdos.
Lea más »“Allah me dio el intelecto, así que puedo sentarme con los innovadores”
Refutación a quienes afirman que uno se puede sentar con los innovadores porque podemos distinguir el bien del mal.
Lea más »Lección para los takfiris
Pregunta de un takfiri desde Argelia: «¿Qué debemos hacer con los Tawaghit [refiriéndose a los gobiernos musulmanes que no aplican la ley de Allah]?» Respuesta del shaykh Rabi’ Ibn Hadi Al-Madkhali: «Juro por Allah que no eres capaz de hacer algo contra los Tawaghit, no has hecho nada contra los …
Lea más »Sostener el Mushaf durante el Tarawih tras el Imam
¿Está permitido para quien sigue al Imam en la oración, especialmente durante el Tarawih, permanecer tras el Imam sosteniendo el mushaf [mientras reza]?
Lea más »El Islam es inocente de ellos
El Islam no tiene nada que ver con el terrorismo "islamista".
Lea más »Los Khawarij atacan en Ramadán
Una de las prácticas comunes entre los khawarij es atacar a los musulmanes en pleno Ramadán.
Lea más »¿El ayuno nos impide el Jarh wa Ta’dil?
Esta pregunta es procedente de Libia. Dice: ¿Hay algo que prohíba criticar a la gente -Jarh wa Ta'dil- cuando se está ayunando?
Lea más »Los Salaf no refutaban
Interrogador: «Mucha gente critica a quienes escriben libros refutando los errores de algunos grupos con el argumento de que los Salaf no tomaban este tipo de comportamientos.» Respuesta: «¿Los Salaf no se comportaban así? ¿Qué, hermanos nuestros? El imam Ibn Said ad-Darimi escribió un libro refutando a los Jahmiya (seguidores …
Lea más »El origen del Rafd
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Imām Ibn Kathīr () comenta: «Los Rāfidah fueron llamados así porque, cuando preguntaron a Zayd ibn ‘Alī ibn al-Hassan ibn ‘Alī ibn Abī Tālib sobre Abū Bakr as-Siddīq y ‘Umar ibn al-Khattāb, los elogió [a Abū Bakr y ‘Umar] estando ellos [los chiítas, Rāfidah] presentes. Entonces le reprocharon, rechazaron …
Lea más »Los debates privan del conocimiento
El gran jurisconsulto de nuestros tiempos, el imam Muhammad Ibn Salih al-Uthaymin, comenta: «En general, nunca encontrarás alguien que debata sin que sea privado de la bendición del conocimiento, porque normalmente quien debate solo quiere tener la razón y que su palabra sea la que gane, entonces es así como …
Lea más »¿Combatir a todos los no-musulmanes?
El mensajero de Allah ﷺ dijo: “Se me ha ordenado combatir a la gente hasta que atestigüe que no hay ninguna divinidad digna de adoración excepto Allah”. [Sahih Muslim nº 134] Shayjul Islam Ibn Taymiya comenta el siguiente hadiz diciendo: La declaración del Profeta ﷺ “Se me ha ordenado combatir a …
Lea más »Veredicto sobre el antropomorfismo [At-Tashbih]
Pregunta: ¿Cuál es el juicio de la persona que cree que los atributos de Allah se parecen a los de la creación? Respuesta: Quien crea que los atributos de Allah se parecen a los de la creación es un desviado, ya que los atributos del Creador no se parecen en …
Lea más »Celebrar la noche o el día del 15º día de Sha’ban
Pregunta: ¿Está legislado rezar la noche intermedia de Sha’ban o ayunar el día 15 de este mes? Respuesta: No se autenticó que el Profeta ﷺ haya rezado específicamente la noche intermedia de Sha’ban, o que haya ayunado específicamente el 15º día de Sha’ban, por lo que la 15ª noche de Sha’ban …
Lea más »Celebrar el día15 del mes de Sha’ban es bid’ah
Pregunta: Hemos sido testigos de la práctica de algunas personas que, en concreto el día 15 del mes de Sha’ban, hacen invocaciones especiales y aumentan la lectura del Corán, los rezos y los ayunos. ¿Esto es correcto? Que Allâh os recompense con el bien. Respuesta: Lo correcto es que el …
Lea más »