Allāh está por encima de lo que los sufíes Le atribuyen

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Bismillaahi ar-Rahmaani ar-Rahim

Pregunta:

Los sufíes han llegado recientemente a nuestra ciudad, ¿qué consejo nos puede dar?

Respuesta:

Hay un antiguo desacuerdo entre los musulmanes acerca de los sufíes. La realidad es que este nombre, el sufismo [tasawwuf], y aquellos que se asocian a éste, los sufíes, poseen muchos significados diferentes.

Sabemos por nuestra interacción con muchos de ellos que cuando se establece la prueba en contra de ellos, dicen: “el sufismo no es nada más que aferrarse a las costumbres del Profeta ﷺ, como abstenerse de este mundo y desear la Otra Vida”. Esto es lo que dicen cuando se establecen pruebas en contra de ellos.

Por tanto, decimos que, si esto es lo que el sufismo es, de acuerdo con la opinión de ellos, entonces la diferencia entre nosotros y ellos con respecto a la palabra, se mantiene. Eliminad esta palabra, “sufismo” [tasawwuf, sufiyyah] porque se ha convertido en una palabra con un gran número de significados. Uno de los cuales, lo hemos mencionado hace un momento, es decir, apegarse a los modales nobles, abstenerse de este mundo y apegarse a la Otra Vida. No existe la necesidad de utilizar este nombre, cuyo significado es dudoso cuando se hace referencia a ese asunto, en el que [los musulmanes] están unidos, es decir, fieles a las costumbres del Profeta ﷺ, a abstención a los placeres de este mundo y el amor por la Otra Vida.

Pero la realidad es que [la palabra] tasawwuf posee significados muy alejados de este significado correcto [mencionado anteriormente]. Y a veces esta distancia [de la Verdad] la toma el que está sobre él fuera de las filas del Islām, y a veces se le colocará entre uno de los grupos equivocados.

En cuanto al primer grupo [es decir, aquellos que han abandonado las filas del Islām], entonces se refiere a quienes creen en lo que la gente de conocimiento se refiere como la creencia de la unicidad, o la “Unicidad del Ser”, (Wahdatul-Wujūd, para ser más precisos). Wahdatul-Wujūd, que es la negación pura [de Allāh, Ilhād], significa la naturaleza, según lo expresado por los naturalistas [creyentes del naturalismo], es decir, no hay nada más que materia.

Uno de ellos dice:

“Todo lo que ves con los ojos, es Allāh”. Por lo que es la naturaleza, ¡todo lo que ves con tus ojos es Allāh!


Un segundo dice:

Y el perro y el cerdo no son más que nuestro dios. Y Allāh no es nada más que un monje en una Iglesia.


Un tercero [Ibn ‘Arabi, el sufí] dice:

Dios (Rabb) es el hombre y el hombre es Dios.


¡Cómo me gustaría saber quién es el que está dispuesto [a llevar a cabo la adoración]!

¡Si usted dice que el hombre [es el que está dispuesto], entonces eso es una negación [de la presencia de un dios, basado en el concepto de que Dios es el hombre y el hombre es Dios]!

Y si usted dice Dios, ¡¿cómo puede Él ser obligado?!

Un cuarto dice:

Cuando los magos adoraron al fuego, adoraban otra cosa que el Uno, el Invicto (es decir, al-Qahār, Allāh).


Todas estas son declaraciones escritas en sus libros, a través de los cuales buscan bendiciones. Una ‘Aqīdah como ésta hace salir fuera de las filas del Islām, ya que es una posición de incredulidad más grande que la de judíos y cristianos.

Esto me recuerda al dicho de uno de sus extremistas, “los judíos y los cristianos no creyeron, sólo porque los judíos asociaron ‘Uzair a Allāh, y los cristianos Le asociaron el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo; pero en cuanto a nosotros, lo hemos generalizado de tal forma que (Él) está en todas las cosas”.

Por esta razón, de sus palabras de recuerdo [dhikr], –y su dhikr no es el de los musulmanes, lo que el Profeta ﷺ mencionó [al decir]: “la mejor forma de recuerdo es, ‘Lā ilāha illa-Allāh’, –su recuerdo es, ‘Él, Él…’

Y ellos [también] dicen otras frases que lamentablemente, en general algunas de las masas en Siria se han aferrado. Usted encontrará a uno de ellos sentado, queriendo recordar a Allāh, por lo que dirá “no hay nada que no sea Él”. ¿Y qué significa “no hay nada que no sea Él”? [Esto es incorrecto porque] está el Creador, y luego está la creación.

Así que éste es el credo de la Unicidad del Ser [Wahdatul-Wujūd], palabras mencionadas por algunas personas, que no han prestado atención al desvío encontrado en esto.

De igual modo, esta frase también es dicha por muchos de la gente común y los estudiosos, “Allāh está presente en todo lo que existe, Allāh está en todas partes…”. [Esto es] el credo de la Unicidad del Ser [Wahdatul-Wujūd], pero junto con eso, es el credo [‘Aqīdah] de Ash’aris y Matudiris del fin de los tiempos.

[Dicen], “Allāh está en todas partes”, esto [es decir, donde estamos sentados ahora mismo] es un lugar, ¿está Allāh aquí? ¿Qué hay aquí? Zaid, Bakr, ‘Amr, la materia, una pared, el aire y así sucesivamente; ¡¿está Allāh aquí?!

{El Compasivo se elevó sobre el (Poderoso) Trono (de una forma que se adapte a Su Majestad)}

[Corán | 20:5]

Esta es la creencia de los Salaf as-Sālih.

Así que este tipo de sufismo es la más severa de las formas más severas de incredulidad que se encuentran sobre la faz de la Tierra.

[/vc_column_text][TS_VCSC_Info_Notice panel_type=”success” icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular” el_file1=”” el_file2=””]

Nota del traductor:

El siguiente es otro ejemplo de los extremistas, entre ellos:

Sulaymān ibn ‘Alī ibn ‘Abdullāh al-Tilmisāni (f. 690 H). Él es muy venerado entre los sufíes. El Shaykh del Islām Ibn Taymīyyah dijo de él: “Solía declarar todas las cosas prohibidas como lícitas, hasta tal punto que algunas de las personas confiables informaron que dijo:

“La hija, la madre, todas las mujeres [extrañas], todas ellas son lo mismo, no hay nada prohibido en eso por nosotros. Es sólo para aquellos que están velados que dicen que esto es harām. Así que en respuesta les decimos: es harām para ti, [no para nosotros]”.

[Majmū’atur-Rasā’il (1/184)]


Este sufí, Tilmisāni, una vez pasó al lado de un perro muerto sarnoso y con costras, en la calle, mientras él hablaba con su compañero acerca del Wahdatul-Wujūd [la Unidad del Ser/Existencia]. Así que su compañero le dijo: “¿es esto también la Esencia [Dhāt] de Allāh?”, señalando al perro muerto. Así que Tilmisāni respondió:

“Sí. Todo es Su Esencia. No hay nada que esté fuera de Su Esencia [Dhāt]”.


 Allāh, el Inmenso está por encima de lo que Le atribuyen los sufíes.

[Majmū’atur-Rasā’il (145) de Ibn Taymīyyah)]

[/TS_VCSC_Info_Notice][vc_empty_space height=”15px”][TS_VCSC_Info_Notice panel_layout=”notice” panel_type=”success” icon_replace=”true” font_title_family=”Default:regular” font_content_family=”Default:regular”]Autor: Muhammad Nāsir ud-Dīn al-Albānī

Traducido por: Nūr ud-Dīn al-Isbānī[/TS_VCSC_Info_Notice][/vc_column][/vc_row]

Lea también...

Abandonar una mezquita debido a las innovaciones que ocurren en su interior

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Pregunta: ¿Está permitido dejar de asistir a una mezquita donde ocurren muchas innovaciones? Respuesta: …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.